Empresas y finanzas

Crecen las muertes hospitalarias evitables después de cirugías urológicas: estudio

Por Kathryn Doyle

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio revela que a medidaque aumentan las cirugías urológicas fuera de los hospitales,están creciendo las muertes por complicaciones que se puedenprevenir en los hombres y las mujeres.

Los autores observaron una mayor proporción de pacientesmayores, más enfermos y pobres en la población operada, no unaumento de la peligrosidad de las cirugías.

"Nuestros resultados aportan evidencia de un cambioimportante en el tipo de pacientes que se están internando parauna cirugía urológica", dijo el autor principal, doctor JesseSammon, urólogo del Centro de Investigación, Análisis yEvaluación de Resultados VUI del Sistema de Salud Henry Ford,Detroit.

"Históricamente, se internaba una proporción mucho másgrande de pacientes relativamente sanos para procedimientos debajo riesgo", agregó.

Su equipo revisó los datos de las altas hospitalariasdespués de cirugías urológicas de bajo riesgo, como la reseccióntransuretral de la próstata o la biopsia de vejiga. Fueron casiocho millones de operaciones entre 1998 y el 2010; dos terciosde los pacientes eran hombres.

Las internaciones disminuyeron anualmente y el riesgo demorir en el hospital cayó a menos del 1 por ciento.

La mortalidad hospitalaria postquirúrgica se mantuvo establedurante el estudio, pero las muertes por "fallo en el rescate"después de complicaciones fáciles de reconocer y preveniraumentaron un 1,5 por ciento anual.

Esas complicaciones son la sepsis, la neumonía, los coágulossanguíneos, el shock o el paro cardíaco. Se incluye también elsangrado grastrointestinal superior durante la internación poruna cirugía.

Los pacientes mayores, más enfermos y de las minorías o conun seguro de salud público eran más propensos a morir por unacausa que se podía prevenir, según publica el equipo en BJUInternational.

"Los procedimientos son muy variados, pero tendían ainclinarse a los hombres porque incluían las cirugíasprostáticas", dijo el doctor Hung-Jui Tan, urólogo de UCLA queno participó del estudio. Señaló que las tasas de mortalidaderan bastante bajas, aún más que en los estudios previos.

Los pacientes más saludables tratados con procedimientosambulatorios podrían ser una de las explicaciones de esteaumento de la mortalidad hospitalaria por complicaciones, comotambién podría influir el mayor énfasis puesto durante elperíodo estudiado en la codificación y el registro de lascomplicaciones que pueden causar la muerte.

Sammon recomendó alentar a los pacientes a consultar eninstituciones que realicen una gran cantidad de cirugías,cualquiera sea la especialidad que necesiten. Reconoció que eso,a la vez, demandará más traslados.

FUENTE: http://bit.ly/VCWOfJ

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky