By Shereen Lehman
NUEVA YORK (Reuters Health) - El estrés que produce elcuidado de un familiar con demencia afecta la salud en eltiempo, pero un nuevo estudio sugiere que un día libre essuficiente para normalizar la tensión de los cuidadores.
Al analizar los valores de cortisol, los autores hallaronque los cuidadores respondían mejor al estrés los días que losfamiliares con demencia concurrían a un hogar de cuidadosespeciales. Hasta la anticipación de ese día influíapositivamente en los niveles de cortisol.
"Este estudio refuerza la idea de que los cuidadoresnecesitan contención y, a veces, eso significa compartir loscuidados", dijo el doctor Gary Kennedy, director de la Divisiónde Psiquiatría Geriátrica del Centro Médico Montefiore de NuevaYork y que no participó del estudio.
"Si el cuidador está cómodo, calmo, de buen ánimo, ayudará ala persona que necesita sus cuidados. Si el cuidador estámolesto, la persona con demencia padecerá las consecuencias",agregó.
El equipo de Laura Cousino Klein, de Pennsylvania StateUniversity, publica en The Gerontologist, que "lasintervenciones como los servicios profesionales de cuidadodiurno para los adultos que alivian parcialmente los estresoresdiarios ayudan a los cuidadores para que puedan seguir adelantepor más tiempo y con menos riesgo de enfermedad".
Los autores estudiaron a 158 cuidadores de un familiar condemencia que utilizaban los servicios de cuidados diurnos dosveces por semana o más.
Durante ocho días, los participantes informaron quésituaciones estresantes vivían y cuál era su estado de ánimo. Lohicieron una vez por día, por teléfono, y se sacaron muestras desaliva cinco veces por día para determinar en el laboratorio susniveles de cortisol.
En general, los estresores asociados con el cuidado delpaciente disminuían los días que sus seres queridos concurríanal hogar de cuidado diurno. Esos días, también teníanexperiencias más positivas, aunque con algo más de estrés noasociado con los cuidados.
Pero al analizar las variaciones diarias de los valores decortisol, el equipo detectó un patrón más saludable los días enlos que se utilizaban los servicios profesionales.
En el grupo con los valores inusualmente elevados, el nivelde la hormona del estrés disminuía, mientras en losparticipantes con un patrón de desgaste continuo, los valores senormalizaban.
Además, la regulación saludable del cortisol comenzó a lamañana, aun antes de que los familiares salieran para el hogar.El equipo no precisó la duración de estas variaciones o susbeneficios, si los hubiera.
Kennedy aclaró que el estudio no se aplica a todos loscuidadores porque se concentró en una muestra seleccionada depersonas que habían detectado la necesidad de llevar a sufamiliar con demencia a algún hogar de atención diurna.
"Es importante señalar que existen muchos cuidadores depersonas con demencia que no necesitan ayuda, que se manejan muybien", indicó. Lo atribuyó a que "la persona cuidada nomanifestaría los problemas de conducta que tiene la mayoría delos pacientes con demencia" o que los cuidadores hallaron lamanera de minimizar el estrés.
FUENTE: http://bit.ly/1Btrhxs