Empresas y finanzas

Muere en un accidente de avión un candidato a la presidencia de Brasil

SAO PAULO (Reuters) - El candidato a la presidencia de Brasilo Eduardo Campos murió el miércoles al estrellarse la avioneta en el que viajaba en la ciudad de Santos, sacudiendo la carrera por los comicios de octubre.

La Cessna 560XL en el que iba Campos, de 49 años, se desplomó sobre una zona residencial durante la maniobra de aterrizaje en medio de malas condiciones meteorológicas.

"Brasil entero está de luto", dijo la presidenta Dilma Rousseff en un comunicado. "Hoy perdimos a un gran brasileño (...) Perdimos a un gran compañero".

Imágenes de televisión mostraron humo saliendo del lugar del accidente en una zona residencial de casas de dos plantas en la ciudad portuaria de Santos, a unos 100 kilómetros al este de Sao Paulo.

Todas las personas a bordo del avión procedente de Río de Janeiro murieron, según los bomberos. Cinco personas que estaban en tierra resultaron heridas.

Rousseff, que lidera las encuestas para la reelección al frente del Partido de los Trabajadores (PT), decretó tres días de luto oficial.

Tanto ella como el su rival socialdemócrata Aécio Neves, segundo en los sondeos, suspendieron temporalmente sus campañas.

Campos era tercero en las preferencias para las elecciones de octubre, con alrededor de un 10 por ciento de la intención de voto. Joven y carismático, su muerte acongojó a Brasil.

CANDIDATA A VICEPRESIDENTA

Campos, un socialdemócrata favorable a los negocios en la empobrecida región del noreste de Brasil, anunció su candidatura en abril prometiendo restaurar la confianza en las cuentas fiscales del país e inyectar dinamismo a su estancada economía.

Su apuesta era capitalizar el creciente descontento con el Gobierno del izquierdista PT, que lleva 13 años en el poder.

No quedó inmediatamente claro qué pasará ahora con su caudal electoral. Pero analistas dijeron que el impacto emocional de la muerte de Campos podría impulsar una eventual candidatura de su compañera de fórmula, la popular ecologista Marina Silva.

Y eso sacudiría el escenario electoral a menos de dos meses de la votación, aumentando la posibilidad de una segunda vuelta.

"Nuestra visión inicial es que esto vuelve la elección mucho más competitiva", dijo Joao Augusto de Castro Neves, analista de la consultora de riesgo Eurasia.

Una candidatura de Silva, que logró el tercer puesto en las elecciones presidenciales de 2010 y tiene un fuerte apoyo entre votantes jóvenes y evangélicos, complica el panorama para Neves y también para Rousseff, añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky