Tras alcanzar sus objetivos a finales de marzo de 2006, Alstom culmina su recuperación y entra en una fase de crecimiento
ALSTOM alcanzó durante el ejercicio 2005/06 los objetivos fijados: un margen de
explotación del 5,6%, un cash flow libre positivo de 525 millones de euros y un resultado
neto positivo de 178 millones de euros. Con estos resultados financieros y de explotación
culmina la recuperación del Grupo. Con la próxima venta de su actividad Marine, el Grupo
vuelve a centrarse en su actividad principal: la generación de electricidad (Power) y los
equipos de transporte ferroviario (Transport). La entrada en su capital de Bouygues como
accionista de referencia, con una participación del 21%, en el marco de un amplio acuerdo
comercial y operativo, consolida la capacidad de ALSTOM para continuar sacando el
máximo partido de su amplia gama de tecnologías, su importante implantación internacional
y el crecimiento de sus mercados.
Actividad sostenida y resultado de explotación en alza
Los pedidos sobre base comparable1 han aumentado un 8%, hasta alcanzar la cifra de
153.000 millones de euros, elevando la cifra de pedidos en cartera a 27.000 millones de
euros (+9%), en un contexto de mercados globalmente en crecimiento, pero con diferencias
dependiendo de las áreas geográficas. Durante el ejercicio se ha registrado un importante
aumento de los pedidos en el Sector Power, mientras que en Transport el nivel de pedidos
ha permanecido globalmente estable a un alto nivel.
Esta actividad sostenida se ha traducido en el ejercicio 2005/06 en una cifra de negocio de
134.000 millones de euros, con un alza del 8% sobre una base comparable. El crecimiento
de las ventas ha sido especialmente notable en Power Turbo-Systems/Power Environment
(+17%), tras la recuperación de los pedidos registrados en los dos últimos años.
La mejora del resultado se ilustra con un resultado de explotación en alza del 73% sobre
base comparable, hasta alcanzar la cifra de 746 millones de euros frente a los 430 millones
de euros de 2004/05, que eleva el margen de explotación del Grupo al 5,6% frente al 3,5%
del ejercicio anterior. Todos los Sectores han participado en este aumento: Power Turbo-
Systems/Power Environment ha obtenido un margen de explotación del 2% frente a un
margen negativo del -2,3% en 2004/05. Power Service, que confirma su elevado nivel de
rentabilidad, ha superado su objetivo con un margen del 15,5% y Transport ha elevado su
margen al 6,3% frente a un 4% en 2004/05. Estas mejoras se deben a una cuidada
selección de los pedidos y a un aumento de la actividad, así como al efecto de los planes de
reducción de costes y a una mejor ejecución de los proyectos.
Vuelta a la rentabilidad y estructura de balance reforzada
La rentabilidad de ALSTOM ha aumentado notablemente, con un resultado neto de 178
millones de euros frente a una pérdida de 628 millones de euros en 2004/05.
El cash flow libre también se ha recuperado, con 525 millones de euros a finales de marzo
de 2006, frente a 77 millones de euros a finales de marzo de 2005, debido al efecto
combinado de un mejor resultado de explotación, de la continuación de la reducción de la
necesidad de fondo de maniobra en todos los Sectores y de menores gastos vinculados a la
resolución de los problemas experimentados en el pasado en relación con las turbinas de
gas GT24/GT26 (115 millones de euros frente a 366 millones de euros en 2004/05).
Por último, la estructura de balance se ha reforzado. El endeudamiento neto se ha reducido
a 125.000 millones de euros a 31 de marzo de 2006, frente a 165.000 millones de euros a 1
de abril de 2005, con motivo del producto de las cesiones realizadas y de la generación de
cash flow libre. El resultado neto positivo ha elevado los fondos propios a 184.000 millones
de euros a 31 de marzo de 2006 frente a 158.000 millones de euros a 1 de abril de 2005.
Por consiguiente, el ratio de endeudamiento neto sobre fondos propios pasa del 104% al
68% a 31 de marzo de 2006.
Nueva dinámica de crecimiento rentable
Durante el ejercicio, ALSTOM ha llevado a término el plan de acciones que se había fijado
hace tres años. La actividad comercial ha recuperado un nivel normal, los problemas de las
turbinas de gas GT24/GT26 se han solucionado y se han vendido nuevas máquinas.
Asimismo, los programas de reestructuración casi han concluido, la ejecución de los
contratos ha mejorado mucho tras la implementación de una mejor organización, métodos
de gestión más eficaces y controles estrictos. La estructura financiera se ha reforzado, en
particular con la instauración de un programa de avales que cubrirá las necesidades del
grupo hasta julio de 2008.
La venta de los Astilleros del Atlántico a Aker Yards debería cerrarse a finales de mayo
2006. Las cesiones previstas con la Comisión Europea, que representan una cifra de
negocio de 15.000 millones de euros han concluido o están en vías de finalización. La
creación de una joint venture o sociedad común para la actividad de hidroelectricidad, sobre
la cual Bouygues y ALSTOM acaban de firmar un protocolo, se hará efectiva tras la
aprobación de la Comisión Europea, previa consulta a los comités de empresa. Con el fin de
reforzar las posiciones del Grupo y acelerar su desarrollo, se han establecido asociaciones
industriales en países clave (China, India, Rusia).
Por último, ALSTOM anunció el 27 de abril de 2006 un acuerdo de cooperación comercial y
operativa con Bouygues que reforzará la oferta de ambos socios y su resultado de
explotación. En el marco de este acuerdo, que está sujeto a la aprobación de la Comisión
Europea y a la venta efectiva de Marine, la entrada de Bouygues en el capital de ALSTOM
en un porcentaje del 21% en sustitución del Estado francés proporcionará a la empresa un
accionista duradero necesario para su estabilidad.
Patrick Kron, Presidente Director General de ALSTOM, destacó que "el Grupo se encuentra
actualmente en condiciones de sacar el máximo partido de su amplia oferta de productos y
tecnologías, así como de sus fuertes posiciones en los mercados en crecimiento de las
infraestructuras. ALSTOM entra a partir de ahora en una nueva dinámica de crecimiento
rentable, que se acentuará gracias a la colaboración con Bouygues. En este contexto, el
margen de explotación de ALSTOM debería alcanzar el 7% en el ejercicio 2007/08, o sea, lo
más alto de la banda de objetivos antes indicada, con un 8% para la combinación de los dos
Sectores Power Turbo-Systems/Power Environment y Power Service y un 7% para
Transport. La importante generación de cash debería permitir proseguir la reducción del
endeudamiento, remunerar a los accionistas e iniciar un programa de crecimiento externo
mediante adquisiciones seleccionadas."