Por Anne Harding
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo de Taiwán identificóuna variante genética asociada con las reacciones cutáneasgraves (RCG) a la fenitoína.
Los pacientes eran 11 veces más propensos a tener una RCGmientras utilizaban fenitoína si eran portadores de la varianteCYP2C9*3, según publica en JAMA el equipo del doctor Shuen-luHung, de la Universidad Nacional Yang-Ming, Taipei.
Con estos resultados, Hung opinó que se debería evaluar alos pacientes antes de indicarles la terapia antiepiléptica."Una prueba genética prospectiva mejoraría el perfil deseguridad de la fenitoína en la práctica clínica, además deprevenir las RCG asociadas con la fenitoína", dijo por e-mail.
Las RCG, incluidos el síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y lanecrólisis epidérmica tóxica (NET), ocurren en hasta el 1 porciento de los pacientes tratados con fenitoína, mientras que el10 por ciento desarrolla reacciones más leves, como un prurito."Estas reacciones son impredecibles y tienen una alta mortalidady morbilidad", sostuvo el autor.
Con su equipo realizó un estudio de casos y controles sobre105 pacientes con RCG asociadas con la fenitoína, 130 pacientesque toleraban la fenitoína y un grupo control de 3.655 personasde Taiwán, Japón y Malasia.
Primero, los autores realizaron un estudio de asociación conel genoma completo sobre un subgrupo de 60 pacientes con RCG y412 participantes de Taiwán del grupo control. Luego, validaronlos resultados con 30 pacientes con RCG y 130 pacientes sinreacciones a la fenitoína; nueve pacientes con SSJ/NET y 2.869participantes de Japón del grupo control; y seis casos y 374controles de Malasia.
El equipo identificó 16 polimorfismos de un nucleótidodistintos del gen CYP2C9. La secuenciación identificó lavariante CYP2C9*3, que elevó 12 veces el riesgo de desarrollarRCG. La variante también estuvo asociada con las RCG en lasmuestras de Taiwán, Japón y Malasia (un metaanálisis reveló unaOR=11 para los portadores de CYP2C9*3).
Los autores afirman que la variante CYP2C9*3 reduce un 93-95por ciento la eliminación de fenitoína. Aun así, algunospacientes sin la variación desarrollaron RCG y una disminuciónde la eliminación de la fenitoína.
"Por lo tanto, los médicos deberían tener en cuenta losfactores de riesgo, incluidas las variantes del CYP2C (es decir,CYP2C9*3), los alelos HLA (es decir, HLA-B*15:02) y la funciónrenal o hepática antes de indicarle fenitoína a un nuevo usuario-sostuvo Hung-.
"Además, médicos y pacientes deberían conocer que lainsuficiencia renal, la disfunción hepática y el uso simultáneode sustancias que compiten o inhiben las enzimas metabólicas delos fármacos también modifica el metabolismo de la fenitoína yfavorece la aparición de RCG", agregó.
FUENTE: http://bit.ly/1r0mUHI