Empresas y finanzas

Resultados inmediatos de hepatectomía laparoscópica o abierta son similares

Por James E. Barone

NUEVA YORK (Reuters Health) - La hepatectomía laparoscópicay abierta comparten los mismos resultados en el corto plazo enalgunos pacientes, según reveló un estudio de un equipo decirujanos de Kaiser Permanente de Los Angeles.

El estudio de casos y controles publicado en JAMA Surgery nopermitió detectar diferencias significativas en la duración dela cirugía, las transfusiones periquirúrgicas, la internación,la tasa de reinternación o la mortalidad/morbilidad a 30 días.

"Observaba que los pacientes con una hepatectomíalaparoscópica seguían teniendo complicaciones pulmonaresimportantes, así que decidí estudiarlo", comentó por e-mail elautor principal, doctor L. Andrew DiFronzo.

Con su equipo estudió a 104 pacientes con una hepatectomíaparcial abierta (52) o laparoscópica (52) debido a unaenfermedad maligna o benigna que realizó DiFronzo. En losúltimos años del estudio, utilizó más la técnica laparoscópica.

Un investigador emparejó a los pacientes a ciegas por eltamaño de la resección hepática, el diagnóstico prequirúrgico,el sexo y la edad. El índice de masa corporal era más alto enlos pacientes operados por vía laparoscópica que en el grupotratado con cirugía abierta (29,5 versus 26,3 kg/m2), pero lademografía, las características tumorales y las variablesoperativas eran similares entre los grupos. Por lo menos el 75por ciento de los casos de los dos grupos eran malignos.

La cirugía laparoscópica duró 219 minutos y la cirugíaabierta demoró 198 minutos (p=0,16). Pero la pérdida de sangrefue mayor con la técnica convencional (387 versus 237 mL;p=0,049), aunque no varió significativamente entre los grupos lacantidad de pacientes que necesitaron una transfusión (10 versus2 por ciento, respectivamente; p=0,7)

"Aunque la diferencia clínica de 150 mL no fue tan grande ennuestro estudio, quizás en otro subgrupo de pacientes, uno conhepatectomías mayores, podría surgir una diferencia importanteen la pérdida de sangre", dijo DiFronzo.

La reinternación no varió entre los grupos (8 por ciento conla cirugía laparoscópica y 10 por ciento con la cirugíaabierta). Tampoco varió el tiempo de internación (cinco días conla cirugía laparoscópica y seis días con la cirugía abierta) oel número de complicaciones graves (8 por ciento en ambosgrupos), la morbilidad a 30 días (42 por ciento con la cirugíalaparoscópica y 37 por ciento con la cirugía abierta) y lamortalidad a 30 días (2 y 4 por ciento, respectivamente).

En un comentario invitado, el doctor Thomas R. Biehl, delCentro Médico Mason de Virginia, Seattle, elogió el estudio,pero señaló que los autores no pudieron eliminar el sesgo por elproceso de emparejamiento de los participantes.

"Biehl está en lo cierto con su observación de que hicimostodo lo posible para reducir el sesgo, pero al final nuestro lopadece", dijo DiFronzo. "Después de nuestro trabajo, me sientoalgo menos inclinado a recomendar la cirugía laparoscópicaporque los datos son un poco menos convincentes."

Aun así, aún la utiliza en pacientes muy bien seleccionadosy espera que los próximos estudios expliquen las ventajas de eseenfoque quirúrgico.

FUENTE: http://bit.ly/1uP5DTH

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky