Empresas y finanzas

Pacientes renales tienen más riesgo de mortalidad en caso de presión demasiado baja

Por Anne Harding

NUEVA YORK (Reuters Health) - Una baja demasiado abrupta dela presión sería dañina en los pacientes con enfermedad renalcrónica (ERC), determinó un estudio con modelamientoobservacional para comparar los resultados del control estrictoy convencional de la presión sanguínea.

La mortalidad por todas las causas era un 70 por ciento másalta en los pacientes con ERC y presión sistólica (PS) pordebajo de 120 mm Hg que en los pacientes con PS de entre 120 y139 mm Hg, según publicó en JAMA Internal Medicine el equipo deldoctor Csaba Kovesdy, del Centro Médico de Asuntos del Veteranode Memphis, Tennessee.

En el 2013, la Octava Comisión Conjunta Nacional recomendóque el tratamiento de la hipertensión alcance una meta pordebajo de 140/90 mm/Hg en los pacientes con ERC. Antes, Kovesdyexplicó que "la idea era que los pacientes con ERC necesitabanun control más estricto".

Pero "cada vez más evidencia de estudios observacionalesdemuestra que la presión baja está asociada con una mayormortalidad en esa población".

Junto a su equipo, Kovesdy diseñó un estudio de cohortehistórico sobre casi 77.800 veteranos estadounidenses con ERC ypresión mal controlada. Todos habían utilizado por lo menos unantihipertensivo, con signos de descenso de la PS.

Hubo 5.760 pacientes con PS tratada <120 mm Hg y 72.005pacientes con PS de entre 120 y 139 mm Hg. Durante los seis añosde seguimiento, la tasa de mortalidad de los pacientes con PS<120 mmHg era de 80,9/1000 años-paciente y en los pacientes conPS de entre 120 y 139 mm Hg era 41,8/1000 años-paciente.

Tras controlar los puntajes de propensión, la tasa de riesgopara la mortalidad asociada con el control estricto de lapresión era 1,70.

Kovesdy comentó que al organismo de los pacientes con ERC lecuesta más adaptar el flujo sanguíneo a los órganos vitales pararesponder a las variaciones de la presión. "En los pacientes conproblemas musculares y deterioro de la autorregulación, lapresión demasiado baja provoca efectos adversos y aún se debatecuán baja tiene que ser la presión. Estamos sugiriendo que menosde 120 mm Hg no sería lo mejor", sostuvo.

Comentó que el estudio SPRINT, que financian los InstitutosNacionales de Salud de Estados Unidos, se está evaluando elefecto del control más estricto de la presión sanguínea endistintos resultados e incluye a un grupo significativo depacientes con ERC.

Los resultados estarán disponibles en los próximos cincoaños y podrían aportarles a los médicos mejor información sobrela meta óptima de la presión en pacientes con ERC. Por ahora, elautor dijo que los médicos tendrán que confiar en su juicioclínico.

FUENTE: http://bit.ly/1s8MlTU

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky