Por Sharon Nirenberg
NUEVA YORK (Reuters Health) - La tomografía por emisión depositrones (PET, por su nombre en inglés) después de un ciclo dequimioterapia posee una elevada precisión pronóstica en lospacientes con linfoma de Hodgkin y permitiría seleccionar a losque necesitan un tratamiento no tan intensivo.
Un rastreo PET con 18F-fluorodesoxiglucosa (18F-FDG)negativo después de dos o tres ciclos de quimioterapia estáasociado con un diagnóstico favorable, según publica el equipoen Journal of Clinical Oncology.
"Las dos ventajas principales de la evaluación temprana dela sensibilidad del tratamiento son un mejor valor predictivonegativo, lo que quiere decir que se puede optar por reducir eltratamiento en los pacientes sensibles con menos riesgo defallos, y una mayor posibilidad de modificar el tratamiento enpacientes con baja respuesta terapéutica y antes de quedesarrollen más resistencia (más hipotético)", dijo por e-mailel doctor Martin Hutchings, oncólogo del Hospital de laUniversidad de Copenhague, Dinamarca, y autor principal delestudio.
El equipo de Hutchings realizó un estudio prospectivo sobreun grupo de pacientes con linfoma de Hodgkin reciéndiagnosticado en tratamiento en centros especializados deEstados Unidos, Italia, Polonia y Dinamarca.
Los autores seleccionaron a los pacientes con el cáncer ensu etapa inicial o avanzada. No les modificaron el tratamientopor los resultados de los exámenes intermedios tempranos con PETFDG/CT.
A todos se les realizó un rastreo con PET dentro de losúltimos cinco días del primer ciclo de quimioterapia (PET1). Alos pacientes de Estados Unidos e Italia se les realizó unexamen con PET después del segundo ciclo de quimioterapia (PET2)sólo si el primer resultado estudio era positivo, mientras que atodos los pacientes de Polonia y Dinamarca se les realizó unsegundo rastreo con PET.
Dos revisores independientes evaluaron a ciegas losresultados de todos los exámenes con PET; lo hicieron con laEscala de Deauville de cinco puntos.
Un total de 126 pacientes participaron del estudio y el 70,6por ciento obtuvo un resultado negativo en el rastreo PET1. Lasobrevida sin avance de la enfermedad a dos años fue del 94,1por ciento con un resultado PET1 negativo y del 40,8 por cientocon un resultado PET1 positivo.
En los participantes con resultados de PET1 y PET2, lasobrevida sin avance de la enfermedad a dos años fue del 98,3por ciento en los pacientes con un resultado PET1 negativo y del38,5 por ciento en los pacientes con un resultado PET1 positivo.
En los pacientes con resultados PET2 negativos y positivos,los valores fueron, respectivamente, del 90,2 y 23,1 por ciento.Ningún paciente con un resultado PET1 negativo tuvo un resultadoPET2 positivo.
"Este estudio demuestra de manera convincente la promesa delrastreo intermedio PET temprano en pacientes con linfoma deHodgkin, no sólo como una herramienta pronóstica, sino tambiéncomo una herramienta para evaluar la sensibilidad deltratamiento lo suficientemente temprano como para poderindividualizar la terapia si es necesario", finalizó Hutchings.
FUENTE: http://bit.ly/1o6LWlr