Por Rich McKay
ATLANTA, EEUU (Reuters) - Un avión que transportaba a unsegundo trabajador estadounidense de ayuda que se infectó conébola en África Occidental arribó a una base aérea en lasafueras de Atlanta, donde la mujer será hospitalizada para quepueda recibir tratamiento ante la mortal enfermedad.
La misionera Nancy Writebol, de 59 años, partió desdeLiberia el lunes en una aeronave para emergencias médicas. Suavión aterrizó en el aeropuerto internacional Bangor de Maine elmartes para abastecerse de combustible, de acuerdo a reportes demedios locales.
Writebol será tratada por especialistas en enfermedadesinfecciosas en una zona de aislamiento del Emory UniversityHospital en Atlanta, de acuerdo al grupo misionero cristiano SIMUSA. Ella estará aislada al igual que Kent Brantly, de 33 años,un médico estadounidense infectado con ébola que arribó eldomingo.
Writebol y Brantly se cree son los primeros pacientes conébola tratados en Estados Unidos.
La enfermedad ha causado la muerte de casi 900 personasdesde febrero y que no tiene cura. La tasa de mortalidad para laactual epidemia es de alrededor del 60 por ciento, segúnexpertos.
British Airways anunció el martes que suspendió sus vuelos ay desde Liberia y Sierra Leona hasta fin de mes "debido aldeterioro de la situación de la salud pública en ambos países".
"La seguridad de nuestros clientes tripulación, y equipos entierra es siempre nuestra prioridad y mantendremos la ruta enconstante revisión en las próximas semanas", agregó.
FÁRMACO EXPERIMENTAL
Writebol, madre de dos hijos, es una misionera que habíaestado trabajando para SIM USA en la descontaminación de trajesde protección usados por los trabajadores de salud en unaunidad de aislamiento de un centro de tratamiento de Monrovia.
La condición de Writebol y de Brantly mejoró ligeramente enLiberia después de que recibieron un fármaco experimentalpreviamente probado sólo en monos, dijo un representante deSamaritan's Pursey.
La llegada de Writebol se produce un día después de que elMount Sinai Hospital de la Ciudad de Nueva York anunciara queestá sometiendo a exámenes a un hombre que viajó a un país deAfrica Occidental donde se han reportado casos de ébola.
El paciente llegó a la sala de emergencias el lunes confiebre y dolor de estómago, pero estaba en buenas condiciones,dijeron funcionarios del hospital.
El brote del virus, el peor del que se tiene registro, hainfectado a más de 1.600 personas tras su aparición en ÁfricaOccidental, poniendo bajo presión la capacidad de sistemas desalud con bajo financiamiento y de grupos de ayuda en una de lasregiones más empobrecidas del mundo.
Autoridades en Nigeria dijeron el martes que Lagos estabaevaluando a ocho supuestos casos de ébola, todos vinculados a laprimera víctima por la enfermedad en el país registrada el mespasado.
Funcionarios han estado haciendo seguimientos de todas laspersonas que hayan estado en contacto con Patrick Sawyer, unciudadano liberiano-estadounidense que murió por ébola el mespasado poco después de arribar al aeropuerto. El segundo casocorrespondía a un médico que cuidó de Sawyer. (Reporte adicional de Mark Felsenthal y Anna Hiatt. Editado enespañol por Marion Giraldo)