Empresas y finanzas

El "crowdsourcing" es la respuesta a los misterios médicos

Por Daniel Gaitan

NUEVA YORK (Reuters Health) - Las personas que convivendurante años con dolencias misteriosas cuentan con un nuevoservicio online de colaboración abierta o "crowdsourcing" paraque los médicos puedan realizar un diagnóstico.

El servicio CrowdMed (www.crowdmed.com) reúne a médicosjubilados, enfermeros y otros "detectives médicos" para ayudar alos pacientes con enfermedades difíciles de diagnosticar. Sufundador, Jared Heyman, dijo: "Existimos desde hace 15 meses ymás del 50 por ciento de nuestros pacientes nos dicen que no nosequivocamos".

Heyman lanzó CrowdMed después de ver cómo su hermana sufríade una enfermedad crónica sin diagnosticar con gastos deatención médica de más de 100.000 dólares.

CrowdMed posee casi 2.000 detectives médicos y asegura queayudó a resolver más de 200 casos únicos de 400 consultas depacientes que "desafiaron" a sus médicos durante años.

Los pacientes conservan su anonimato y pagan un depósito de50 dólares para enviar su consulta. Ese dinero se devuelvecuando se cierra el caso, pero existe la opción de pagar 199dólares para preparar la presentación de un caso y los pacientespueden ofrecer un monto a cambio de recibir más atención (200dólares o más).

Heyman dijo que el pago en efectivo atrae a más y mejores"detectives médicos". CrowdMed retiene el 10 por ciento.Cuando se presenta un caso, la empresa demora entre días y mesesen enviar su informe.

Los pacientes que desean que su caso permanezca disponibleen CrowdMed durante más de 30 días pagan 99 dólares por mes ypueden recuperar su dinero si envían la carta de un médico quediga que el diagnóstico o la solución propuesta son incorrectos.

Pero a algunos médicos les preocupa la precisión deCrowdMed. El doctor David Zich, profesor asistente de medicinasde emergencias de la Escuela Feinberg de Medicina deNorthwestern University, Chicago, opina que el "crowdsourcing"aplicado al diagnóstico puede provocar más daños que beneficios.

"Si el paciente no está delante del médico, si no se puedepalpar u observar, la información que se obtiene no es tanprecisa. Vi a muchos pacientes describir de manera imprecisa susproblemas y confundir a enfermeros y residentes", dijo a ReutersHealth. Y aseguró que la mayoría de los pacientes recibe undiagnóstico acertado de sus médicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky