Por Shereen Lehman
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los fumadores o los exfumadores de una gran cantidad de cigarrillos son más propensosa desarrollar degeneración macular asociada con la edad (DMAE) oa que la enfermedad se acelere en el largo plazo, según revelaun estudio.
"Este estudio y otros sugieren que el tabaquismo elevaría laposibilidad de que se agrave la DMAE, lo que, a la vez,aumentaría el riesgo de perder visión central", opinó el doctorNeil Bressler, oftalmólogo de la Facultad de Medicina de JohnsHopkins University, Baltimore, y que no participó del estudio.
Comentó que la teoría vigente es que el tabaquismo daña losvasos sanguíneos que nutren la retina, lo que aumenta el riesgode que el trastorno ocular se agrave, o genera depósitos detoxinas en la retina que afectan su función.
El equipo de Chelsea Myers, investigadora del Departamentode Oftalmología y Ciencias Visuales de la Facultad de Medicina ySalud Pública de la Universidad de Wisconsin, publica enOphthalmology los resultados del análisis de los datos delEstudio Ocular de Beaver Dam, que comenzó en 1988 con casi 5000adultos del condado de Beaver Dam, Wisconsin.
A los participantes se los evaluó al inicio del estudio ycada cinco años.
El nuevo análisis incluyó a 4439 participantes: el 24 porciento desarrolló DMAE en 20 años. En el 4,5 por ciento de loscasos, la enfermedad avanzó a la etapa tardía.
El tabaquismo estuvo asociado con un 36 por ciento deaumento del riesgo de que la enfermedad avanzara de su formaleve a moderada. Los que más cigarrillos habían fumado en eltiempo tenían más riesgo que el resto de desarrollar DMAE mínimatemprana y que la enfermedad progrese a DMAE grave y,finalmente, a su forma avanzada.
Los autores no hallaron diferencia entre los portadores deuna mutación genética asociada con un mayor riesgo de padecerDMAE, lo que indica que el tabaquismo no interactúa con esosgenes.
El estudio no prueba que fumar cause DMAE o acelere suavance ni que dejar de fumar pueda prevenir o retrasar laaparición de la enfermedad. Pero los autores aseguran que losresultados tienen un efecto importante en la atención porque eltabaquismo es una conducta modificable.
"Existen otras enfermedades que el tabaquismo agrava y lacesación tabáquica reduce el riesgo de que esas enfermedades seagraven, de modo que es razonable asumir que dejar de fumar noelevará el riesgo de que la DMAE se agrave y que disminuya elriesgo de que eso ocurra", sostuvo Bressler.
FUENTE: http://bit.ly/1korbCk