Empresas y finanzas

La vacuna contra la tos convulsa es segura para las embarazadas

Por Madeline Kennedy

NUEVA YORK (Reuters Health) - Las embarazadas en el primertrimestre podrían recibir la vacuna contra la tos convulsa demanera segura para prevenir la infección en el recién nacido,según sugiere un estudio de Reino Unido.

La tos convulsa o pertusis es una enfermedad muy contagiosa.Comienza con síntomas leves, pero genera complicaciones graves yfatales, en especial en los menores de tres años.

El aumento reciente de los casos de tos convulsa, algunosfatales en recién nacidos, impulsó a Reino Unido a desarrollaren el 2012 un nuevo programa de vacunación de varias vacunas(difteria, pertusis y polio) para utilizar en unas 700.000mujeres en el tercer trimestre de embarazo.

"El beneficio de la inmunización materna reside en latransferencia de los anticuerpos protectores al bebé antes delparto para darle la mejor protección hasta poder recibir lasvacunas", dijo por e-mail el coautor, Philip Bryan, de laAgencia Reguladora de Medicinas y Productos para la Atención dela Salud (MHRA, por su sigla en inglés) de Londres.

Los CDC de Estados Unidos recomiendan vacunar a lasembarazadas contra la tos convulsa, pero la Organización Mundialde la Salud publicó en el 2010 que no existía evidenciasuficiente para recomendar la vacuna en la gestación.

La MHRA quiso ampliar la evidencia y comprobar la seguridaddel programa británico. Bryan dijo que el nuevo estudio "es lamayor revisión disponible sobre la seguridad de la vacunacióncontra la tos convulsa en el embarazo".

Los autores analizaron datos de 20.074 embarazadas vacunadascontra la pertusis desde finales del 2012. Al comparar losresultados con las estadísticas nacionales, el equipo no detectóun aumento del riesgo de muerte fetal, ya que en lasparticipantes hubo cinco mortinatos en las dos semanasposteriores a la vacunación, mientras que los datos disponiblespredicen siete mortinatos para el mismo período. El patrón semantuvo también al final del embarazo.

El equipo también comparó al grupo de mujeres vacunadas conun grupo similar sin vacunar y no halló indicios de un aumentode otros riesgos gestacionales, incluida la muerte materna ofetal, la preeclampsia, el aborto espontáneo, el parto porcesárea o el bajo peso al nacer. La vacuna tampoco afectó laduración del embarazo, según publica The BMJ.

En Estados Unidos, los CDC recomiendan vacunar a los bebéscontra la pertusis a los dos, cuatro y seis meses con una vacunacombinada que también protege de la difteria y el tétanos (DTaP,por su nombre en inglés).

El doctor Eugene Shapiro, de Yale University, New Haven,Connecticut, y autor de un editorial sobre el estudio, destacóla ventaja de vacunar contra la pertusis a las embarazadas y losbebés.

"Con el calendario actual, las tres dosis se completan a losseis meses de vida", dijo. Antes, los niños son especialmentevulnerables a la infección, según aclaró.Además, dijo que la vacunación materna "protege a la madre paraque no se enferme ni transmita la infección al bebé".

FUENTE: The BMJ, online 11 de julio del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky