El consumo de zumo de fruta y néctares en la Unión Europea ascendió a 10.017 millones de litros en 2013, lo que representa un 4,2% menos que en 2012, según los datos aportados por la Asociación Europea de Productores de Zumos (AIJN), que también muestran que, si se incluye a Turquía, Noruega y Suiza, la cifra alcanzó los 11.000 millones de litros.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
De los 10.017 millones de litros, los zumos representan dos tercios del consumo (alrededor de 6.500 litros), mientras el tercio restante serían néctares.
Además, el estudio señala que el 70% del consumo de zumo y néctares en la UE se produce solamente en cinco mercados. Alemania encabeza el ranking de clasificación con un cuarto del total, seguido de Francia, Reino Unido, España y Italia, representando juntos el 46%.
Por otro lado, la naranja sigue siendo el sabor preferido por los europeos (38,8%), seguida de los combinados de frutas (19%) y la manzana (14,9%). A mayor distancia se encuentra la piña (3,6%) y el melocotón (3,5%). Sin embargo, cada país muestra unas preferencias distintas en este aspecto, ya que el melocotón y la piña están incluidos en el 'top cinco' de sabores debido principalmente a su importancia en el mercado español.
A nivel mundial, el consumo de zumo de fruta y néctar creció aproximadamente un 1 %, hasta los 38.900 millones de litros, debido principalmente al incremento de la renta y del consumo de las clases medias en los países en desarrollo.
Asimismo, AUN destaca que las previsiones para 2014 "no son nada alagüeñas" y prevé una disminución de alrededor del 2,9% del mercado de zumos de la Unión Europea, caída que continuará en años posteriores hasta estabilizarse de nuevo en 2018.
El presidente de AIJN, Andrew Biles, ha expresado que "estos datos representan una llamada de atención para el sector, que debe de centrarse en la promoción de los zumos de fruta, pero no como empresas individuales sino como un colectivo global en toda Europa".
"Es tiempo para la acción y por ello nuestra organización desarrollará a partir de octubre una campaña de relaciones públicas en toda Europa que destacará los aspectos positivos del zumo de fruta y el papel que pueden jugar en un estilo de vida saludable", ha añadido.
Por último, AIJN ha destacado que el consumo de zumos refrigerados y de los No Procedentes de Concentrado (NFC) se ha incrementado en relación con los zumos a temperatura ambiente y a los procedentes de concentrado.