Por Scott Haggett y Euan Rocha
CALGARY/TORONTO (Reuters) - La compañía canadiense de hidrocarburos Talisman Energy, que mantiene contactos exploratorios con la española REPSOL (REP.MC)de cara a un potencial acuerdo, podría encontrar que su atractivo reside más en activos individuales que como candidata a ser comprada en bloque.
Talisman, con una capitalización bursátil cercana a los 11.000 millones de dólares, ha sido considerada como objetivo de opa desde que sus acciones se desplomaron por la debilidad de los precios del gas natural.
Entre sus dispersas operaciones globales se incluyen atractivos activos que van desde Texas a Vietnam, pero también tiene activos en el mar del Norte que sistemáticamente han incumplido los objetivos de producción.
Banqueros, antiguos inversores y analistas aseguran que a la empresa con sede en Calgary no le faltarán novios para activos concretos. Pero comprar el grupo entero, que se ha reestructurado para reducir tamaño y deuda, podría ser más complicado, en parte porque sus activos son diversos.
"Todos están mirando activos apetecibles como los de petróleo y gas no convencional, y de petróleo en aguas profundas que puedan añadirse a sus carteras y mantener la curva de crecimiento", dijo un banquero del sector energético familiarizado con Talisman que pidió no ser identificado.
"Creo que la venta de la compañía no es algo que vaya a suceder porque el precio definitivo vaya a ser adecuado o particularmente atractivo".
El banquero añadió que un escenario más probable sería una guerra de ofertas por los activos más lucrativos de Talisman, como los que tiene en el sureste asiático y que son considerados las joyas de la corona. Estos incluyen activos de gas y petróleo en Indonesia, Malasia y Vietnam que previsiblemente generarán una buena parte del flujo de caja de 2014.
"Los activos que la gente quiere son los que todo el mundo quiere", dijo.
No se pudieron conseguir comentarios de Talisman de manera inmediata.
Talisman, una de las mayores petroleras independientes de Canadá, opera en varias de las zonas petrolíferas más deseadas, como las de hidrocarburos no convencionales (shale) de Eagleford en Texas, la región de shale en el noreste de Estados Unidos, la floreciente zonas de shale de Duverney y Montney en el occidente de Canadá.
Además, cuenta con activos de petróleo en la región de Kurdistán en Irak. Pero sus activos del mar del Norte, muchos de los cuales explota mediante una sociedad conjunta con la china Sinopec, ha lastrado sus beneficios.
ES POCO PROBABLE QUE REPSOL OFREZCA UNA GRAN PRIMA
Las acciones de Talisman subieron un 13 por ciento el pasado miércoles tras confirmar que Repsol, actualmente con una abultada caja, había contactado con ella para tratar posibles transacciones, pero la cotización se encuentra lejos de los máximos históricos de más de 25 dólares canadienses por acción marcados en 2008.
El valor cerró el jueves en 11,76 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto. Los analistas no esperan que Repsol ofrezca a los inversores de Talisman una gran prima sobre la cotización actual, ni siquiera en el improbable caso de que opte por una oferta por la totalidad del grupo.
Repsol lleva meses buscando adquisiciones que impulsen su negocio de exploración y producción y el jueves dijo que devolvería a sus accionistas los fondos obtenidos con su salida reciente de Argentina si no lograba identificar empresas o activos que cumpliesen sus requisitos
La petrolera española ha dicho que estudia aumentar su presencia en países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
"La forma en que lo veo yo es que Repsol podría estar detrás de una presa débil para luego quedarse con algunas partes de ella", John Goldsmith, vice responsable de renta variable en Montrusco Bolton, una firma con inversiones significativas en el sector energético que vendió sus posiciones en Talisman a principios de 2011.
Las acciones de Talisman han caído casi la mitad desde 2010 en Toronto mientras que el índice de referencia de esta bolsa se ha revalorizado casi un 40 por ciento.
Esa debilidad atrajo al multimillonario inversor estadounidense Carl Icahn y convenció a la directiva para analizar una venta de la empresa en caso de encontrar postor.
Ya han surgido en el pasado potenciales compradores para comprar la empresa entera. Fuentes dijeron a Reuters el año pasado que la eléctrica francesa GDF Suez presentó una oferta por Talisma que fue rechazada por el consejo de administración de la canadiense.
"Diría que algunos de sus activos se les irían de las manos, pero Talisman quiere extraer el máximo valor para todo el conjunto, así que en esas estamos", dijo el banquero en energía.
Relacionados
- Repsol se plantea comprar la petrolera Talisman Energy por más de 8.000 millones
- Talisman reconoce que está en negociaciones con la española Repsol
- Repsol estudia “posibles transacciones” con talisman
- (Ampl.) Repsol estudia "posibles transacciones" con la petrolera canadiense Talisman
- Economía.- (Ampl.) Repsol estudia "posibles transacciones" con la petrolera canadiense Talisman