MADRID (Reuters) - El director financiero de Repsol dijo el jueves que si el proceso de búsqueda de activos para reforzar el negocio de exploración y producción termina sin adquisiciones, devolverá a los accionistas los fondos obtenidos con su reciente salida de Argentina.
"Si no encontramos la empresa o activos adecuados, tendremos que devolver el dinero a los accionistas", dijo Miguel Martínez en una conferencia con analistas tras los resultados trimestrales del grupo.
REPSOL (REP.MC)ya distribuyó un dividendo extraordinario de un euro bruto por acción con cargo a los resultados de 2014 con parte de los 6.310 millones de dólares obtenidos con la indemnización de Argentina por la expropiación de YPF y la venta de su participación remanente en la petrolera sudamericana.
Repsol se encuentra bajo el escrutinio del mercado para rellenar el hueco en producción dejado por YPF, a lo que se ha unido la ausencia de producción de sus yacimientos en Libia por el conflicto que vive el país norteafricano.
En sus resultados del segundo trimestre publicados el jueves, el beneficio neto ajustado CSS de la división de exploración y producción, tradicionalmente uno de los motores del grupo, cayó más del 40 por ciento.
Repsol reconoció la víspera que, entre otras opciones de inversión, está estudiando posibles "transacciones" con la energética canadiense Talisman Talisman, sin decisiones tomadas hasta el momento.
Martínez dijo a los analistas el jueves que no haría comentarios adicionales sobre los planes de adquisición del grupo. Repsol lleva meses buscando empresas en países de la OCDE que ofrezcan alta rentabilidad y con una potencia de fuego de unos 9.000 millones de euros (12.230 millones de euros) contando con la eventual desinversión de su 30 por ciento en Gas Natural. El mes pasado, su presidente Antonio Brufau dijo que esperaba tener listo un nuevo plan estratégico hacia finales del año una vez se haya decidido cómo canalizar la liquidez obtenida de Argentina.