Empresas y finanzas

Ricardo Salgado, en libertad tras pagar una fianza de tres millones de euros

  • Acusado de fraude, abuso de confianza, falsificación y blanqueo de capitales
El expresidente del BES, Ricardo Salgado. Foto: Bloomberg

El ex presidente del Banco Espírito Santo (BES), Ricardo Salgado, quedó en libertad hoy tras pagar la fianza de tres millones de euros que le fue impuesta por la Justicia lusa, que lo acusa de delitos de fraude, abuso de confianza y falsificación y blanqueo de capitales.

Según informó la Fiscalía portuguesa, el Tribunal de Instrucción Criminal de Lisboa impuso como medidas de coacción la citada fianza, la prohibición de salir del país y de mantener contactos con "determinadas personas", sin dar más detalles.

Salgado fue detenido a primera hora de hoy por la policía en su domicilio y prestó declaración durante cerca de ocho horas por su supuesta implicación en el caso "Monte Branco".

Considerado uno de los hombres más influyentes de la economía portuguesa, anunció la salida del Banco Espirito Santo (BES) a finales del pasado mes de junio. 

22 años al frente

Su salida tras 22 años al frente del BES se gestó a instancias del Banco de Portugal, después de que el escándalo salpicara a la familia Espirito Santo por las irregularidades encontradas por los auditores en el Espirito Santo International, el grupo financiero que controla el BES.

La detención de hoy se ha producido en el marco de la Operación Monte Branco, relacionada con una trama para presuntamente facilitar la evasión impuestos y el blanqueo de capitales a través de la sociedad Akoya, compañía domiciliada en Suiza.

Esta gestora de patrimonios es propiedad de Michel y Nicolás Canales Figueiredo, antiguos empleados del banco UBS, y de Alvaro Sobrinho, presidente no ejecutivo de BES Angola, detenidos en el marco de esta operación, según informa el diario luso Jornal de Negocios.

Según el rotativo, Ricardo Salgado ya prestó declaración de forma voluntaria en diciembre de 2012 ante la Oficina Central de Investigación y Persecución (DCIAP) después de que su nombre emergiera en el transcurso de la citada operación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky