Empresas y finanzas

Los probióticos ayudan a bajar la presión

Por Krystnell Storr

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un meta análisis revela que elconsumo regular de probióticos ayudan a controlar la presión.Los autores observaron que el consumo adecuado de esos productosdurante dos meses disminuyó la presión levemente.

"Pienso que la población general no comprende cómo losprobióticos cuidan la salud", dijo la coautora, Jing Sun, de laFacultad de Medicina de Griffith University y del Instituto deSalud de Griffith en Queensland en Australia.

"Nuestro desafío es convencer a los pacientes y los médicosde que los incorporen en la alimentación diaria", agregó.

Recordó que estudios previos habían demostrado losprobióticos tienen un efecto positivo en los valores de glucosaen sangre, el colesterol y ciertas hormonas, que influyen en elflujo sanguíneo.

La nueva revisión, publicada en Hypertension, reunió lainformación de nueve estudios, en los que casi 550 participantesusaron y no probióticos. Siete estudios habían sido a dobleciego. Productos como el yogur y la leche incluyeron lasdistintas cepas de los probióticos.

El consumo redujo la presión sistólica 3,56 mmHg y lapresión diastólica 2,38 mmHg, versus placebo o ningúntratamiento. Para eso, el consumo diario debía ser por lo menos100.000 millones de unidades de probióticos formadores decolonias of probióticos, que es la cantidad presente en algunosyogures. Pero la presión no varió en los participantes quehabían consumido probióticos durante menos de ocho semanas.

El equipo observó un efecto superior en los participantescon presión alta preexistente.

El valor de los suplementos con probióticos varía, pero lasdosis de 30 días cuestan unos 30 dólares en una farmacia.

La doctora Shira Doron, del Centro Médico de Tufts, Boston,opinó que no podría dar una recomendación porque los probióticosparecieron influir sólo en ciertas condiciones y grupos depacientes.

Es más, dijo que "el hecho de que cada estudio de estemetaanálisis se hiciera con distintos probióticos o sucombinación significa que, como médica, no podría decirles a mispacientes 'Vaya y compre el probiótico X. Ensayos clínicosdemuestran que es efectivo'".

"Sabemos que no hay dos probióticos que actúen igual",explicó Doron. "No puedo extrapolar de un estudio sobre unprobiótico que otra cepa o hasta otra dosis o fuente (lácteo,cápsula, saché, etcétera, funcionará."

"Pienso que aún no estamos listos para eso, como dicen losautores. Pero, aclarado eso, los probióticos son beneficiosos, yen general no dañan, excepto quizás la billetera, de modo que siun hipertenso quiere probar un probiótico como un adyuvante delos antihipertensivos comunes, diría que lo haga".

FUENTE: http://bit.ly/1tsaNAC

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky