Empresas y finanzas

Credit Suisse registró pérdidas de 576 millones en el segundo trimestre

El grupo bancario Credit Suisse tuvo unas pérdidas de 700 millones de francos suizos (unos 576 millones de euros) en el segundo trimestre del año, informó hoy la entidad. Se trata de la mayor pérdida trimestral de la entidad desde 2008 y supera las previsiones de los analistas, que de media habían estimado unas números rojos de 691 millones de francos.

La razón principal de este resultado se atribuyó a la multa que aceptó pagar a Estados Unidos para poner fin a un litigio por evasión fiscal en el que terminó reconociendo su culpabilidad y por el que tuvo que pagar 2.500 millones de dólares.

A este respecto, el consejero delegado de Credit Suisse, Brady Dougan, señaló, en un comunicado, que la resolución de ese litigio ha pesado negativamente en todo el resultado del primer semestre.

Subrayó que se trató de un "asunto heredado del pasado", es decir, que las prácticas por las que los empleados del banco ayudaban a sus clientes estadounidenses a evadir impuestos en su país de origen no tienen que ver con la actual estructura directiva de la entidad.

Liquidación de cartera no estratégica

Credit Suisse cerró la primera mitad del año con un beneficio de 159 millones de francos (130 millones de euros).

El banco destacó el buen comportamiento financiero de su área de banca privada y gestión de fortunas, lo que consideró que demuestra la fortaleza del modelo comercial por el que optó, tras la crisis bancaria internacional de 2008.

Ese modelo pasa por la liquidación de la cartera no estratégica, así como por resolver todas las cuestiones pendientes del pasado, recordó.

Objetivo, reducir 3.700 millones de costes

En las actividades de banca privada y gestión de fortunas, Credit Suisse registró un flujo de capitales nuevos de 11.800 millones de francos (9.700 millones de euros), de los que una tercera parte procedían de la región oriental de Europa.

Esa área del banco obtuvo un beneficio antes de impuestos de 882 millones de francos en el segundo trimestre, un 13% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Sobre el área correspondiente a banca de inversión, el banco juzgó sus resultados como muy positivos debido al buen comportamiento de ciertas actividades relacionadas con títulos a rentabilidad fija y negocios de emisión.

Sus actividades estratégicas dejaron un beneficio antes de impuestos de 1.034 millones de francos (unos 850 millones de euros).

El banco adelantó asimismo que se encuentra en el camino adecuado para alcanzar su objetivo de reducción de costes de más de 4.500 millones de francos (3.706 millones de euros). Y todo esto con 3.600 millones de francos (cerca de 3.000 millones de euros) de ahorros anualizados adaptados al primer semestre de 2014, con respecto al mismo periodo de 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky