Por Nidal al-Mughrabi y Crispian Balmer
GAZA/JERUSALÉN (Reuters) - La cifra de palestinos muertos en una ofensiva israelí en la Franja de Gaza superó los 500 el lunes, en una jornada en la que Estados Unidos, alarmado por el creciente número de víctimas civiles, asumió un papel directo en los esfuerzos para asegurar un alto el fuego. La violencia continuaba pese a que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pidió un alto al fuego inmediato en medio de los reiterados llamamientos internacionales. Israel dijo el lunes que había matado a diez militantes en un túnel en la frontera con Gaza. Mientras tanto, altos cargos palestinos acusaron al Ejército israelí de bombardear un hospital. Siete soldados israelíes murieron el lunes en choques con miembros de Hamás, dijo el Ejército. Aviones y tanques israelíes continuaron atacando la Franja de Gaza durante la noche, causando la muerte de 28 miembros de una sola familia cerca de la frontera sur del enclave con Egipto, dijeron los médicos. El grupo islámico Hamás y sus aliados lanzaron misiles a través de la frontera del sur y centro de Israel, muchos de los cuales fueron interceptados. Un día después de que fuera captado por un micrófono abierto diciendo que la ofensiva israelí era "una operación de mil demonios", el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, viajó a El Cairo para intentar asegurar el fin de las hostilidades. En Washington, el presidente Barack Obama dijo que estaba cada vez más preocupado por el conflicto. "Tenemos preocupaciones serias sobre el creciente número de muertos civiles palestinos y la pérdida de vidas israelíes, y es por ello que ahora nuestro foco y el foco de la comunidad internacional debe estar en lograr un cese al fuego", dijo Obama a periodistas en la Casa Blanca. Hamás, que infligió el mayor número de bajas en las fuerzas israelíes el domingo cuando mató a 13 soldados, dijo que no abandonaría las armas hasta que se cumplan una serie de demandas, incluido el fin del bloqueo al territorio de parte de Israel y de Egipto. "El mundo debe entender que Gaza decidió terminar con el bloqueo con su sangre y su heroísmo", dijo Ismail Haniyeh, líder del movimiento, en un discurso televisado. Mientras, al menos cuatro personas murieron y 70 resultaron heridas cuando un tanque israelí bombardeó el tercer piso del hospital Al Aqsa en el centro de la Franja de Gaza, donde se encuentra la unidad de cuidados intensivos, dijo el Ministerio de Salud. El Ejército israelí, que acusa a Hamás de lanzar cohetes desde terrenos de hospitales en Gaza y refugiarse en los edificios, no realizó comentarios de inmediato. Los incesantes ataques llevaron el número de palestinos muertos a 518, incluyendo casi 100 niños, desde el inicio de las hostilidades el 8 de julio, según fuentes médicas de Gaza. En el bando israelí, otros 18 soldados y dos civiles murieron en los días previos. INTENTO DE INFILTRACIÓN Pese a los llamamientos internacionales para que se detengan los peores episodios de violencia entre israelíes y palestinos en más de cinco años, los ministros del Estado judío descartaron una tregua rápida. "Este no es el momento de hablar sobre un alto el fuego", dijo a periodistas Gilad Erdan, ministro de Comunicaciones y miembro del círculo íntimo del Gabinete de seguridad del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. "Debemos completar la misión, y la misión no puede terminar hasta que acabe la amenaza de los túneles", agregó. En un intento por llevar la lucha a suelo israelí, dos grupos de combatientes palestinos ingresaron en el sur de Israel a través de túneles en la madrugada y el Ejército respondió al fuego. Imágenes de vigilancia en blanco y negro divulgadas por el Ejército muestran a un grupo de cinco o seis hombres agachados y disparando. Segundos después son alcanzados por una explosión. Una portavoz militar dijo que al menos 10 miembros de Hamás murieron, pero no hizo comentarios sobre víctimas entre las fuerzas israelíes. Hamás indicó que sus hombres habían destruido dos vehículos del Ejército en el ataque y que habían matado a 10 soldados israelíes en una emboscada. Los combatientes de Hamás, que gobierna en Gaza, y sus aliados intentaron varias veces entrar en Israel durante la semana pasada a través de una vasta red de túneles ocultos, con el objetivo de atacar pueblos y campamentos militares que se ubican cerca de la zona fronteriza. Netanyahu ordenó el jueves a sus fuerzas terrestres que destruyeran los túneles y pongan fin al incesante fuego de misiles desde el enclave costero. Los enfrentamientos entre Israel y sus enemigos en Gaza y Líbano generalmente finalizan cuando Estados Unidos, un férreo aliado del Estado judío, llama al fin de las hostilidades, a veces bajo la presión de algún ataque que causa muchas víctimas civiles en el lado árabe. Aunque Washington apoyó el comunicado del Consejo de Seguridad de la ONU del domingo, hasta el momento ha defendido las acciones israelíes y no ha presionado públicamente a Netanyahu para que detenga los ataques.
Relacionados
- Al menos 50 palestinos muertos este lunes por la ofensiva israelí, según el último balance
- Al menos 50 palestinos muertos este lunes por la ofensiva israelí en Gaza, según el último balance
- Al menos 50 palestinos muertos este lunes por la ofensiva israelí, según el último balance
- O.Próximo.- Asciende a 500 muertos y más de 3.000 heridos el balance de víctimas palestinas por la ofensiva israelí
- Asciende a 500 muertos y más de 3.000 heridos el balance de víctimas palestinas por la ofensiva israelí