Empresas y finanzas

Sean Connery presentará su autobiografía en Edimburgo

EDIMBURGO (Reuters) - Sean Connery será la sensación de la Feria del Libro de Edimburgo de este año, donde va a presentar una autobiografía en su 78 cumpleaños.

El actor escocés, quien mejor retrató al personaje del agente secreto británico James Bond, y su colaborador literario, el cineasta MurrayGrigor, hablarán sobre el libro en el festival el 25 de agosto, según dijeron el jueves los organizadores.

Connery, nacido en Edimburgo y un apasionado nacionalista escocés que ha jurado no vivir en su país natal hasta que sea independiente,ha titulado sus memorias "Being a Scot" (Siendo un escocés).

Dado que la feria celebra su 25 aniversario, su directora, Catherine Lockerbie, dijo a Reuters que ya tenía la vista puesta en laautobiografía de Connery desde otras ediciones.

"Obviamente, su libro tenía que lanzarse con nosotros", afirmó.

LA MÁS GRANDE DEL MUNDO

La feria literaria, con un récord de 800 autores participando en 750 actos entre el 9 y el 25 de agosto, se celebra al mismo tiempo que elFestival Internacional de Arte, el de teatro y toda clase de exposiciones en la celebración anual de su clase más grande del mundo.

La aparición de Connery también coincide con el centésimo aniversario del nacimiento de Ian Fleming, creador del agente al servicio deSu Majestad James Bond.

El escritor y cómico Charlie Higson lanzará en Edimburgo el quinto y último episodio de su popular serie del Joven Bond, y también estaráen el festival la biografía autorizada de Fleming, "For Your Eyes Only".

Lockerbie ha intentado también atraer autores de todo el mundo, con un interés especial en China. Habrá escritores del país máspoblado del mundo, y tanto el 60 aniversario de la creación de Israel como el quinto de la invasión de Irak se verán cubiertos en las series"Este y Oeste" y "Guerra y Terror" del festival.

La directora aseguró que el aspecto internacional es clave para el festival.

"He trabajado con constancia para aumentar el número de países y culturas representadas (...) Creo que hay una extraña diferencia entreun mundo globalizado, homogeneizado, en reducción, en cierto sentido, y el hecho de que aún no entendemos otras culturas y puntos devista".

"Y me parece que las artes en general y la literatura en particular son un vehículo clave para el entendimiento, y eso ha sido una misiónpara mí".

/Por Ian MacKenzie/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky