Empresas y finanzas

El juez Pedraz ordena la busca y captura del auditor de Gowex

  • La Policía no ha podido localizar al auditor, José Antonio Díaz Villanueva
  • Tampoco ha declarado la mujer de Jenaro García, que está en Costa Rica
El expresidente de Gowex, Jenaro García. Foto: Archivo

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha ordenado la busca y captura del auditor de la empresa especializada en redes WiFi, José Antonio Díaz Villanueva, de M&A Auditores, después de que la Policía Judicial le haya informado de que ha sido imposible localizarle en dos domicilios particulares y distintos números de teléfono, han informado fuentes jurídicas.

Además, el magistrado ha aplazado al próximo 28 de julio la declaración como imputada de la mujer del expresidente de la compañía, Jenaro García, Florencia Maté Garabito, que estaba previsto para hoy. Ayer, su abogado presentó un escrito para comunicar al Juzgado que viajó a Costa Rica antes de conocer la citación.

Quien sí ha declarado hoy ha sido el director financiero y consejero de la empresa, Francisco Manuel Martínez Marugán, al que ha dejado en libertad condicional con una fianza de 50.000 euros que deberá depositar en un plazo de 15 días. 

Le imputa, al igual que a García, delitos societarios en su modalidad de falseamiento de cuentas, recogidos en el artículo 290 del Código Penal, y delitos relativos al mercado de los consumidores, concretamente el de falseamiento de información económica y financiera, así como uno de uso de información relevante. 

Martínez Marugán ha reconocido que Gowex falseaba las cuentas "por imposición de Jenaro García" y empleaba el método de la doble facturación, para lo cual se utilizaban empresas 'pantalla' a nombre de testaferros profesionales. "García tiene una personalidad muy fuerte", ha asegurado el consejero. 

El imputado ha precisado que era el responsable de la empresa de WiFi el que le ordenaba cómo debía proceder y ha concretado que la facturación manipulada comenzó con sólo tres compañías y fue aumentando hasta alcanzar la veintena.  "Yo me quise salir, pero me dijo que ya no podía", ha alegado Martínez Marugán, en referencia a García. 

Embargo de las cuentas de Jenaro García

Pedraz ha pedido a las autoridades de Luxemburgo que procedan al embargo de la cuenta de la que García dispone en el Banco Popular de Luxemburgo con un saldo superior a los tres millones de euros.

El magistrado, que imputó ayer a nueve personas, ha citado para mañana al consejero de Gowex Javier Solsona.

El lunes 21 están citados los presuntos testaferros empleados por el expresidente de Gowex para falsear las cuentas. Comparecerán Javier Martín Vaquero, administrador de K10 Market Medios Publicitarios SL, Esperada de Inversiones SL y Consultoría Asesoría y Comunicación SL; y Guadalupe Esmeralda Almeida Figueroa, empleada del hogar y representante de R.I. Tic Broker SL, CEI Netcom, Tic Broker Group, FM Twenty One Telecom  Network SL. 

También acudirá ese día Juan Cañamero Gonzalez, representante de Seasuntel SL y Antonio Salmerón Campos, de Panel Consulting  y Solutions SL y Line Informática SL. Por último, el 28 de julio, acudirá a la Audiencia Nacional Ricardo Moreno Warleta, exconsejero hasta el año 2012. 

El magistrado dejó el lunes en libertad condicional a jenaro García, a quien ha dado un plazo de 15 días para abonar una fianza de 600.000 euros. El juez que imputa a García delitos societarios en su modalidad de falseamiento de cuentas, recogidos en el artículo 290 del Código Penal, y delitos relativos al mercado de los consumidores, concretamente el de falseamiento de información económica y financiera, así como uno de uso de información relevante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky