Empresas y finanzas

Alemania desmonta el 'cártel de la salchicha': los productores llevan décadas inflando los precios

  • Las autoridades también han multado a cerveceros y azucareros este año

Los fabricantes de salchichas llevan décadas inflando los precios de venta a través de un cártel que incluía a 21 compañías y 33 individuos, desde pequeños productores hasta gigantes alimentarios como Nestlé.

Así lo ha revelado la investigación de las autoridades de competencia alemanas, que han anunciado una multa conjunta de 338 millones de euros tras decubrir esta organización para pactar precios. El cártel es conocido como el "Círculo del Atlantic", en referencia al hotel Atlantic en Luxemburgo, donde se reunieron por primera vez.

"A primera vista, esta multa podría parecer alta, pero refleja el gran número de compañías involucradas, el tiempo que el cártel estuvo operando y los miles de millones que mueve este mercado", declaró Andreas Mundt, director de la Bundeskartellamt, la Oficina Federal de Cárteles, encargada de competencia. "Los acuerdos de precios llevan muchos años".

No hay detalles de cuánto tendrá que pagar cada empresa, pero las multas irán desde unos pocos miles de euros hasta muchos millones. Once compañías colaboraron con las autoridades, por lo que verán reducidas sus multas.

Gracias a un soplo, Alemania comenzó a investigar y encontró pruebas de "acuerdos básicos" entre las compañías, que negociaban sobre los precios y el desarrollo del mercado de la salchicha. Así, varios productores acordaron forzar a las tiendas a pagar más por diferentes tipos de productos, incluyendo salchichas crudas, curadas y cocidas, como las famosas variedades Frankfurt y Bratwurst.

La lista de multados incluye alguna de las firmas más famosas, como Böklunder, Wiesenhof o Rügenwalder. El mayor productor del país, Zur-Mühlen-Gruppe, ha negado los hechos y ha anunciado que recurrirá la sanción.

Esta multa a los fabricantes de salchichas es la última que impone la oficina federal de competencia, quien también multó a once fabricantes de cerveza con 106,5 millones de euros este año. Además, en febrero también multó con 280 millones a tres fabricantes de azúcar. En total, más de 900 millones este año, que contrastan con los 240 millones en multas que impuso en todo el año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky