Competencia ha inspeccionado a empresas, distribuidores y farmacias por un posible acuerdo en la fijación de precios
Competencia ha abierto una investigación al sector de los productos dietéticos y ya ha realizado inspecciones en las sedes de varias empresas, laboratorios y distribuidores, así como en colegios profesionales farmacéuticos y asociaciones de este sector.
Aunque la investigación aún está en su primera fase, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia sospecha de posibles prácticas anticompetitivas en este sector consistentes en un posible acuerdo de fijación de precios "y otras condiciones comerciales en la distribución y venta de estos productos". La inspecciones se llevaron a cabo los pasados días 8,9 y 10 de julio.
Algunas fuentes consultadas por este periódico apuntan que dentro de los productos dietéticos la investigación podría centrarse en el negocio de los productos adelgazantes de venta en farmacia.
Otros productos sanitarios
La CNMC emitió ayer un breve comunicado sobre la investigación en el que también incluía en la investigación a los productos sanitarios en general sin dar más detalle sobre el tipo de empresas o productos afectadas. En este caso, el regulador de Competencia afirma que algunas de estas prácticas "podrían haberse llevado a cabo en el marco de los convenios firmados con varias comunidades autónomas o mediante la participación en procedimientos de licitación para suministro de dichos productos sanitarios".
En este caso, la confusión reinaba ayer en el sector sanitario, ya que justo esa semana el Ministerio de Sanidad ha licitado el contrato de la primera gran compra centralizada de productos sanitarios. En concreto, ha seleccionado los suministradores de tres productos: guantes, tiras reactivas y material de incontinencia, por un valor de 61,8 millones de euros.
Además, se da la circunstancia de que el sector de la incontinencia sí ha sido investigado en ocasiones anteriores por la Comisión de Competencia. Sin embargo, este periódico no pudo confirmar ayer que la inspecciones actuales se refieran a estos productos.