ROMA (Reuters) - Las perspectivas para la inflación mundial de los alimentos parecen más bajas y estables cuando los precios de las materias primas agrícolas se asienten en la próxima década tras años de inestabilidad.
La afirmación fue hecha el viernes por la Organización deNaciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, porsu sigla en inglés) y la Organización para la Cooperación y elDesarrollo Económico (OCDE).
Los mercados agrícolas primarios han experimentado una"montaña rusa" en la última década, marcada por un máximohistórico en el 2008 y una recesión mundial en el 2009, dijeronlas agencias.
"Al principio del período de perspectivas (2014-2023), lainflación de precios de los alimentos a nivel del consumidorparece ser menor y más estable para todas las regiones de lo queha sido en los turbulentos años después de la crisis de losprecios", dijeron la OCDE y la FAO.
Los mercados agrícolas se han mantenido turbulentos despuésde que unos precios casi récord en el 2012 provocaron un aumentode la producción que llevó a excedentes de trigo, arroz, azúcary harinas vegetales.
Por tanto, la perspectiva es a partir de un "período decorrección" que se espera que persista durante uno o dos añosmás.
Las agencias dijeron que las proyecciones se basan ensuposiciones acerca de las políticas gubernamentales, losmercados, el clima y la macroeconomía, pero algunas áreas deincertidumbre que fueron particularmente difíciles de predecir,como las enfermedades de los animales, no fueron incluidas.