Empresas y finanzas

¿Qué opciones tienen los accionistas de Gowex para recuperar su inversión?

Jenaro García. Foto: archivo

"He causado un daño irreparable..." Gowex se ha unido a una larga lista de compañías españolas suspendidas, muchas de ellas vinculadas a procesos concursales. Los accionistas de estas empresas ven cómo de un día para otro sus acciones quedan congeladas. No pueden comprar ni vender en mercado tras la suspensión del supervisor, en este caso el propio Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Pero existen otras opciones y pasos que puede seguir ahora un inversor. Ahora bien, el accionista dispone de pocas alternativas. Jenaro García podría responder con su propio patrimonio por el caso Gowex.

¿Cuánto puede permanecer suspendida la cotización del valor?

No hay un límite establecido. Las suspensiones pueden durar horas, días, meses... ¡o años! En las ocasiones en las que existen procedimientos concursales, como sucede aquí, es precisamente cuando se alarga en el tiempo la suspensión. La empresa española que más tiempo lleva sin cotizar es la inmobiliaria Martinsa-Fadesa, cuyos títulos se paralizaron en julio de 2008, un día antes de que la compañía solicitase el mayor concurso de acreedores visto en España hasta la fecha.

¿Se pueden vender ahora los títulos de Gowex? ¿A qué precio?

Sí. "La suspensión no quiere decir que no se puedan comprar y vender las acciones, pero no habrá la liquidez que aporta el mercado", señala Fernando Zunzunegui, abogado y profesor de Derecho de la Universidad Carlos III. La única vía posible para el inversor es un acuerdo de compra-venta con un tercero. "Puede ser que encuentren a alguien que quiera comprarlo, aunque ha de ser al precio que ofrezca el comprador", indica Zunzunegui. Mientras se mantenga suspendida, no hay precio de mercado, por lo que éste deberá ser pactado entre las partes.

¿Es posible compensar las pérdidas fiscalmente?

Una de las opciones es vender los títulos asumiendo pérdidas para compensarlas fiscalmente con otras plusvalías. "Para registrar las pérdidas es necesario transmitir onerosamente. Puede hacerse a través de la entidad depositaria o simplemente buscando un tercero que quiere comprarlas (recomendamos documento público en caso de acuerdo entre los dos particulares)", explica Victoria Rubio, responsable del servicio fiscal Citigold de Citibank España. El contribuyente puede emplear las pérdidas para compensar ganancias patrimoniales de los cuatro años siguientes.

¿Puedo reclamar si mi bróker me sigue cobrando comisiones por mantener estos títulos?

Un inversor siempre tiene que pagar comisiones de custodia en la entidad en la que tiene depositadas sus acciones. No importa que los títulos estén suspendidos, ya que en la bolsa española los valores deben tener un registro contable y hay que pagar por su administración. Ahora bien, el inversor debe hablar con su entidad para ver si hay supuestos en los que dejen de pagarse, puesto que suelen existir salvedades si se realiza un determinado número de operaciones al mes.

¿Qué vías judiciales existen?

Más allá de intentar desprenderse de los títulos, los accionistas pueden acudir a la vía judicial de diferentes maneras. "Pueden reclamar a través de una querella criminal por procedimimento penal y también poner una demanda civil contra los administradores, contra el auditor [M&A Auditores] y contra el asesor registrado [Ernst & Young]", indica Zunzunegui, que explica que en el último caso también sería un daño indemnizable aunque sea por un tema extracontractual. Otra posible alternativa, más secundaria, sería la de "reclamar a la CNMV y, como en este caso la responsabilidad se ha dado al MAB, también al supervisor", añade el experto.

¿Y si la compañía acaba liquidándose?

En los procesos de liquidación, los accionistas están en última posición en el orden de cobro, es decir, que son los últimos en cobrar por detrás de cualquier acreedor de la empresa (por ejemplo, el ICO o el Banco Europeo de Inversiones), de los trabajadores de la compañía o de los bonistas.

Relacionados

comentariosicon-menu38WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 38

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

urtika
A Favor
En Contra

Abengoa es la siguiente

Puntuación -4
#1
A Favor
En Contra

IGUAL QUE EN PESCANOVA... LOS INVERSORES MINORITARIOS NO PINTAN NADA DE NADA...

Puntuación 37
#2
hedge funder
A Favor
En Contra

Otra posibilidad es pedirle suerte al calvo de la lotería. Mirá por donde es el único calvo del que me fio.

Puntuación 34
#3
Ole
A Favor
En Contra

El manera que esta repitiendo para que no le exigían responsabilidades es que la,pulpa es del,que invierte por que nomás logic que te ofrezcan lo,que te frecen tu asumes el riesgo y es verdad pero eso no tiene nada que ver con que las cuentas no sean las auténticas.Es inmoral y echar balones fuera no,es la solución.Pescanova ha sido reciente y si se supone que estaba auditada demasiados fallos que lo que hacen es cuestionar la realidad de las cuentas al inversor.Lheman Broders Máximo responsable para Europa señs Gindos también daba cuentas fiables .Mientras no es ista confianza en las cuentas el inversor no invertirá.

Puntuación 5
#4
Ole
A Favor
En Contra

Al accionista se le puede achacar ambición y que era una inversión de riesgo peor de lo que no,es culpable el accionista es de que le mintieran en las cuentas eso es una estafa y ahora no hay responsables y todos mandan balones fuera.El,accionista al final por que se tiene que creer las cifras de otras compañías cuando hace poco tuvimos Pescanova .Esto lo vivió el Sr.Gindos cuando como responsable de Lheman Broders para españa vio quebrar su empresa por que tenía las cuentas falseadas sabrá lo que se siente.Asi no se da confianza en el sistema .

Puntuación 22
#5
Ole
A Favor
En Contra

Hace poco estallo Pescanova y engancho al,inversor y si que cotizaba en el Ibex.El presidente no está en la cárcel y nadie ha sido responsable.La cláusula de acción colectiva rige la deuda pública española que debemos más de 100 mil millones y si hay año quita los emisores y los bancos de tenedores de deuda pueden devolver lo que quieran y eso se le está notificando al que comra deuda pública española.Se podrá devolver los 100 mil millones de deuda o tendremos una quita y si hay quita se aplicará la cláusula de acción colectiva?...

Puntuación 12
#6
walter
A Favor
En Contra

Espero que no se use ni un céntimo de dinero público para "rescatar" especuladores. Cuando ganaban mucho mas de la media no lo compartian.

Puntuación 26
#7
zas
A Favor
En Contra

Trincar de las solapas al Jenaro y sacudir hasta que caiga el ultimo euro. Acontinuacion seguir sacudiendo

Puntuación 33
#8
palitos
A Favor
En Contra

Seguid poniendo vuestro dinero en manos de bancos y mafias ..con impunidad total

Puntuación 17
#9
miguel
A Favor
En Contra

Imagino que el sr Rajoy tomará buena nota de LA MARCA ESPAÑA, en varios medios internacionales se relata esta estafa, es más se señala que en USA, este tipo de practicas llevan directamente a la cárcel y expropiación inmediata de los bienes que encuentren tanto en efectivo, como aquellos que puedan encontrar en paráisos fiscales. FELICIDADES RAJOY por la gran propaganda que ante los casos de corrupción hacen desde el gobierno de LA MARCA ESPAÑA

Puntuación 30
#10
fer
A Favor
En Contra

Ayer escuché en el informativo de las 2 de la SER a un catedratico de economia financiera no recuerdo su nombre que decía que la empresa auditora había hecho bien su trabajo porque es la sociedad auditada la que le dice a la empresa de auditoria que cuentas tiene que revisar y el tío se quedó tan pancho. Yo no soy catedrático de economía financiera pero siempre pensé que una auditoría tenía por objeto descubrir LA IMAGEN FIEL DE LA EMPRESA

Puntuación 35
#11
AKAGAR
A Favor
En Contra

QUIEN AUDITABA? EL PAJARO ESE, EL GENARO YA NOS LO HAN PRESENTADO , PERO Y EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y EL DR. FINANCIERO...O NO HABIA?? PARA QUE SIRVEN LAS AUDITORIAS SI NOS ENCONTRAMOS CON CASOS COMO LEHMANS, MADOFF, SELLOS, PESCANOVA, GOWEX Y UNA INFINIDAD MAS....AL FINAL TENDRAN RAZON LOS DEL DINERO EN EL COLCHON.

Puntuación 15
#12
tertuli
A Favor
En Contra

Hombre Akagar te acompaño en la gran cagada, casos hay a centenares aunque a mi particularmente siempre me ha parecido paradigmatico el caso de Enron, el gigante energetico cuyas acciones pasaron de valer 90 dolares a 2 centavos en una quiebra impensable....

Puntuación 9
#13
pelayon
A Favor
En Contra

Aplicar esto al R O B O de BANKIA a sus ACCIONISTAS. Donde esta la JUSTICIA del ESTADO ESPAÑOL.

Puntuación 15
#14
Cordelia
A Favor
En Contra

Yo soy de los atrapados en Pescanova, una empresa que cotiza en el continuo, y que se fue a la mconr. El caso fue parecido a lo sucedido en Gowex, balances falseados, auditor "atontado" e irresponsabilidad absotota de todos los actores (presidente, consejeros, auditores, asesores, colocadores, CNMV, etc, etc), resultado: perdida de la inversión en un 99%, por desgracia eso es lo que espera a los accionistas de gowex. Yo no me creo que fuera cosa de una sola persona ni que los auditores no se enteraran, a mi me pasa lo contrario que la del jaguar en el garaje, mientras los auditores de otras empresas no se enteran de nada, los míos son más listos que el hambre y no me pasan ni una. Pero no nos engañemos, esto no va a cambiar lo más mínimo, hay mucha "panza" colocada en este sistema, dentro de cierto tiempo vendrá otra estafa de este tipo, todo el mundo se mostrará asombrado y así seguiremos, estamos en España.

Puntuación 24
#15
POSKLARO
A Favor
En Contra

Bueno, el mundo puto.com es proclive a pelotazos absurdos y disparatados y luego a estrepitosas caidas o no os acordais por poner un ej. el caso de terra que a tantos hizo ricos y a tantos enterro en su periplo desde los 11 euros de salida hasta los mas de 150 en su apogeo, para luego liquidarse las acciones si no recuerdo mal en 3 euros

Puntuación 10
#16
Jose
A Favor
En Contra

Pero que podéis esperar de una empresa que no facturaba ni 20 millones de € reales, sin margen de beneficio y llego a capitalizar en bolsa en más de 2000 mill de euros. Si eso solo puede pasar en este país de analfabetos, corruptos. Una empresa así si no esta apoyada por la banca de inversión burbujeara no vale ni un euro.

Puntuación 12
#17
Varietes
A Favor
En Contra

ESTA CLARO QUE LAS PROFESIONES DE MAS FUTURO SON PSIQUIATRAS Y PSICOLOGOS CLINICOS PARA TRATAR E INTENTAR RECUPERAR A LOS ESTAFADOS, AUDITORES DE LOS DE VERDAD PARA DESCUBRIR LOS FRAUDES E INGENIERIAS FINANCIERAS Y POR ULTIMO CARCELEROS PARA CUSTODIAR TANTO LADRON.

Puntuación 8
#18
gurugu
A Favor
En Contra

Opciones dices....yo conozco dos: Ir a Lourdes o comprar un cuponazo.

Puntuación 6
#19
Mierda de CNMV
A Favor
En Contra

Los de la CNMV deberían estar en la cárcel al igual que el de GOWEX. Tiene la misma culpa el que miente como el que dice que la mentira es verdad.

Puntuación 11
#20
El Gringo
A Favor
En Contra

11. FER soy auditor y si un CATEDRATICO dijo eso seguramente no contrataría ni tomaría en serio a ningún alumno de esa entidad educativa, si bien existen diferentes AUDITORIAS para el caso presente la principal característica de la misma es que es EXTERNA por la cual el principio de INDEPENDENCIA de fundamental, no puedo decirte si está mal o no la auditoria porque no sé como se la planifico ni como se la llevo a cavo solo que en estos casos yo como auditor (o cualquiera que se valore como tal) pide los contratos más importantes para verificar su FIDELIDAD y ver que los avances de los servicios se correspondan los ingresos o certificados aprobados, otra de las tareas más comunes (e imprescindibles) es solicitar el estado de cuenta y de cartera a los Proveedores y Clientes que al ser una información de terceros no interesados reflejan la realidad de la empresa, o se realiza el ajuste o se menciona la salvedad o no se aprueba el estado contable.- Igual te recuerdo que una AUDITORIA solo opina sobre la veracidad o no de las cuentas y sobre la razonabilidad de las mismas y no se analisan todas sino aquellas que el auditor considere criticas y/o más representativas.-

Pero lo más normal en estos casos es que el auditor cobra un poquito (o mucho) y se calla la boca, sucede con los grandes AUDITORES cuando se manejan GRANDES CUENTAS

Saludos

Sergio

Puntuación 8
#21
aristoleches
A Favor
En Contra

Blanco y en Botella: A por el auditor, BME y la CNMV por este orden (a alguno pillas, seguro)

Puntuación 3
#22
aristoleches
A Favor
En Contra

Por cierto la página web de la auditora ha sido reducida y no hay teléfono ni correo electrónico. ?Estarán en la calle que dicen?

Puntuación 3
#23
Ignacio
A Favor
En Contra

Ahora haber lo que hace el Mercado de Valores que esto lo tenia que saber, también el Gobierno Central y hasta los Jueces. País de ladrones, pero a ninguno les hacen devolver el dinero y encima igual les ponen el dia de mañana medallas por emprendedores

Puntuación 5
#24
!!!
A Favor
En Contra

Espero la recuperacion que nos vende mariano tenga mas solidez que el premio que le entrego a esta empresa.

Puntuación 5
#25