MADRID (Reuters) - El presidente de la CNMV, Julio Segura, dijo el miércoles que harán falta algunas transferencias de competencias entre el Banco de España y el nueva comisión con motivo de la remodelación de los organismos reguladores.
"La solvencia de ESIS (empresas de servicios de inversión) debería ser competencia del Banco de España y el servicio de reclamaciones de clientes deentidades de crédito debería ser competencia de la CNMV si la separación es solvencia y conductas", explicó durante su comparecencia en la Comisiónde Economía del Congreso de los Diputados.
El presidente del regulador español se mostró satisfecho en líneas generales con el futuro modelo de supervisión en España y lo consideró como lamejor fórmula para solucionar conflictos de intereses.
En la práctica, la modificación de la estructura estatal que supervisa a los agentes financieros supondrá la unificación de los tres organismos que existenen la actualidad - el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros- en tan sólo dos.
"Es mejor, cuando existe un conflicto de intereses, que sea público, se conozca y que cada entidad supervisora tenga las competencias en uno u otraárea. Esto al final exige una cooperación mucho más intensa, mucho más leal entre el supervisor de solvencia y el supervisor de conductas", agregó Seguradurante la presentación del informe anual 2007 en el Congreso.
El presidente de la CNMV reconoció, no obstante, que "hay que garantizar procedimientos reglados de intercambio de información entre los dossupervisores".
La función de la nueva Comisión de Servicios Financieros consistirá sobre todo en dictar y supervisar las conductas de mercado.
El Banco de España quedará así como organismo de control de la solvencia, no sólo de los bancos y cajas sino también de aseguradoras e institucionesde inversión.