Empresas y finanzas

Asocian el chocolate amargo con un mejor andar en personas con enfermedad arterial

Por Andrew M. Seaman

NUEVA YORK (Reuters Health) - Los adultos mayores que tienenproblemas para desplazarse debido a la mala circulaciónsanguínea hacia sus piernas podrían tener la posibilidad decaminar más y recorrer distancias más largas después de comerchocolate amargo, según revela un pequeño estudio realizado enItalia.

Las personas con enfermedad arterial periférica (EAP) quedurante la investigación comieron una barra de chocolate amargopudieron aumentar levemente el tiempo y la distancia al caminarun par de horas después, a diferencia de los participantes quecomieron chocolate con leche, según los investigadores.

"Los nutrientes son componentes clave de salud yenfermedad", afirmó el autor principal del estudio, doctorLorenzo Loffredo, de la Universidad de la Sapienza, Roma.

Con su equipo publica en Journal of the American HeartAssociation que los polifenoles, que son mucho más abundantes enel chocolate amargo que en la versión con leche, podría haberinfluido en el mejor desempeño.

"Ante la presencia de ateroesclerosis, seguir una dietaadecuada es fundamental para reducir la carga de la enfermedadvascular", escribió Loffredo en un correo electrónico.

El facultativo dijo que el estudio respalda la idea de queel consumo de nutrientes ricos en polifenoles mejoró lacirculación sanguínea de las piernas.

Los investigadores sostienen que uno de cada cinco personasmayores de 70 años que viven en países occidentales tiene EAP.Además de ser un factor de riesgo de infartos y accidentescerebrovasculares, la EAP puede provocar dolores en las piernasy calambres al caminar.

Para el estudio, los autores reclutaron a 14 hombres y seismujeres de poco menos de 70 años, en promedio, y les pidieronque caminaran en una cinta por todo el tiempo que pudieran.

La máquina estaba programada a 3,5 kilómetros por hora y conuna inclinación del piso de un 12 por ciento.

Luego, al azar, los participantes comieron una barra dechocolate amargo o con leche y repitieron la prueba dos horasmás tarde.

El tiempo y la distancia recorrida no variaron entre elgrupo que había consumido chocolate con leche. Sin embargo, losque comieron el chocolate amargo pudieron caminar 17 segundosmás y 11,8 metros más que en su primera prueba.

Los investigadores también midieron un tipo de gas en lasangre que ha sido vinculado a un mejor flujo sanguíneo yhallaron que era mayor entre los que consumieron chocolateamargo frente a los que comieron chocolate con leche.

El doctor Thom Rooke, cardiólogo de la Clínica Mayo enRochester, Minnesota, dijo que el efecto en el andar parecía serpequeño y que no sería particularmente notorio para las personascomunes.

"Esto es interesante y casi con certeza tiene alguna validezcientífica", sostuvo.

"No me sorprende para nada que cosas en el chocolate amargocambien cosas en nuestra sangre que sean capaces de hacer quenuestros vasos sanguíneos se expandan o contraigan. Pero piensoque no será una gran respuesta", agregó.

Por ejemplo, dijo que el consumo de chocolate amargoaumentará las calorías que ingeridas.

"Cualquier pequeño beneficio (...) en el andar que ganes porel chocolate será contrarrestado por un aumento de peso",comentó Rooke, que no estuvo involucrado en el nuevo estudio.

Loffredo dijo que una nueva prueba debería incluir a másparticipantes y evaluar el consumo prolongado de chocolateamargo. También afirmó que los investigadores no pueden estarseguros que otros componentes del chocolate amargo, además delos polifenoles, sean responsables por las mejorías.

Usualmente, a las personas diagnosticadas con EAP se lesrecomienda cambiar sus costumbres, como dejar de fumar y comeren forma más saludable, sostuvo Rooke.

También se les recomienda hacer ejercicio y podríanrecetárseles algunos medicamentos. La cirugía de bypass dearterias bloqueadas suele ser el último recurso.

"Es realmente un ímpetu para cambiar el estilo de vida, ir aver al médico y limpiarte, por decirlo así", explicó.

FUENTE: Journal of the American Heart Association online, 2 dejulio del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky