Empresas y finanzas

ACP sugiere que las mujeres salteen un examen pélvico de rutina

Por Andrew M. Seaman

NUEVA YORK (Reuters Health) - Las nuevas guías del ColegioEstadounidense de Médicos (ACP, por su nombre en inglés) indicanque la mayoría de las mujeres no debería hacerse un examenpélvico de rutina.

La recomendación es distinta a las directrices delPapanicolaou, y tampoco se aplica a las mujeres con síntomas oembarazadas.

Investigadores no hallaron evidencia que sugiera que elexamen pélvico de rutina salve vidas o mejore la salud en ellargo plazo, pero sí que pueden provocar dolor, malestar otemor.

"Ante la ausencia de un beneficio demostrado y la existenciade riesgos comprobados, el resultado de la ecuación es no hacernada", dijo la coautora de las nuevas guías, doctora LindaHumphrey, integrante de la Comisión de Guías de Práctica Clínicadel ACP y jefa asociada de medicina del Centro Médico de Asuntosdel Veterano de Portland, Oregon.

En el 2010, en Estados Unidos se realizaron unos 63 millonesde exámenes pélvicos, según indica un editorial sobre las guíaspublicadas en Annals of Internal Medicine.

Humphrey contó que al grupo se le solicitó revisar lautilidad del examen pélvico de rutina porque está asociado conla detección del cáncer de cuello uterino. Otras organizacionesmédicas y grupos de trabajo recomendaron hace poco espaciar laperiodicidad de estos exámenes, que antes era anual, pero sinabordar el examen pélvico.

Una revisión de estudios recopilada para el ACP, y publicadatambién en el Annals of Internal Medicine, no encontróevidencias que respalden los exámenes pélvicos rutinarios enmujeres sin síntomas.

Es más: hay evidencia de que el examen causa dolor,malestar, temor, ansiedad o vergüenza en una tercera parte delas mujeres que lo realizan, de acuerdo con la revisión quelideró la doctora Hanna Bloomfield, del Sistema de Atención deAsuntos de la Salud de Veteranos de Minneapolis.

"Preocupa que el temor que produce el examen impida que lasmujeres consulten y reciban atención cuando la necesitan",agregó Humphrey, que mencionó también las consecuenciasterapéuticas innecesarias que puede generar un resultadosospechoso equivocado.

En una declaración que Reuters Health recibió por correoelectrónico, el Colegio Estadounidense de Obstetricia yGinecología (ACOG, por su nombre en inglés) señaló queratificaba sus guías, que complementan a las del ACP.

Para las mujeres de bajo riesgo sin síntomas, el ACOGrecomienda: "La decisión de realizar el examen pélvico tiene queser compartida ente el médico y la paciente, según sean lasnecesidades, pedidos y preferencias de cada mujer".

Pero el ACOG está convencido del valor clínico del examenpélvico porque permite detectar la incontinencia y la disfunciónsexual, entre otros problemas.

"También -indica la declaración-, ayuda a los ginecólogos aexplicarles a las pacientes sobre su anatomía, confirmar quetodo está bien y responder sus dudas, lo que favorece lacomunicación médico-paciente".

FUENTE: Annals of Internal Medicine, 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky