Empresas y finanzas

Trastuzumab mejora los resultados del tratamiento del cáncer de mama con metástasis

Por Will Boggs

NUEVA YORK (Reuters Health) - Las terapias con trastuzumabmejoran los resultados terapéuticos en las mujeres con cáncermamario con metástasis, aunque con un aumento del riesgocardiovascular, según indica una revisiónsistemática de la literatura médica publicada.

Las mujeres con cáncer mamario HER-2 positivo generalmentetienen mal pronóstico. El fármaco trastuzumab actúaselectivamente en la vía HER2 y estudios previos habíandemostrado su efectividad, aunque existe preocupación por latoxicidad cardíaca transitoria y el aumento prolongadodel riesgo de desarrollar metástasis en el sistema nerviosocentral que puede producir.

El equipo del doctor Lorenzo Moja, de la Universidad deMilán, Italia, analizó la evidencia de la efectividad y laseguridad de la terapia con trastuzumab en general y condistintos tipos de tratamientos administrados a mujeres concáncer mamario HER2 positivo con metástasis.

Los resultados publicados en la revista Cochrane Database ofSystematic Reviews incluyen los datos de siete ensayos clínicoscon un total de 1.497 pacientes.

Todos habían incluido una terapia combinada. En cuatroestudios, el trastuzumab era parte de un régimen con taxanos,antraciclinas o capecitabinas, mientras que en dos estudiossobre mujeres postmenopáusicas, el trastuzumab se habíacombinado con fármacos que bloquean la acción de las hormonas, yen un estudio, se había combinado con lapatinib.

La incorporación de voluntarias debió suspenderse antes detiempo en tres estudios, mientras que en tres estudios más de lamitad de las participantes de los grupos control pudieroncomenzar a utilizar trastuzumab cuando la enfermedad comenzó aavanzar.

En cinco estudios, el uso de trastuzumab se mantuvo hastautilizarlo como tratamiento de primera línea. En los otros dosestudios, la terapia se tuvo en cuenta más allá del avance delcáncer.

La sobrevida general mejoró un 18 por ciento con trastuzumab(p=0,004) y la sobrevida sin avance de la enfermedad aumentó un39 por ciento con trastuzumab (p<0,00001).

Por otro lado, el tratamiento con trastuzumab también estuvoasociado con 3,49 veces más riesgo de desarrollar insuficienciacardíaca, 2,65 veces más riesgo de padecer deterioro de lafracción de eyección del ventrículo izquierdo (LVEF, por sunombre en inglés) y un aumento potencial del riesgo deneutropenia.

No se obtuvieron datos suficientes sobre el avance delcáncer al sistema nervioso central, la mortalidad asociada conel tratamiento y la calidad de vida como para sacar conclusionesdefinitivas.

"La revisión no permitió identificar una combinaciónterapéutica con trastuzumab más o menos efectiva o tóxica,excepto en su combinación con las antraciclinas que elevó elriesgo de toxicidad cardíaca grave", finaliza el equipo.

"En las mujeres con cáncer metastásico que avanzadurante la terapia con trastuzumab, hay que evaluar la utilidadde continuar o suspender el uso de trastuzumab o pasar a otrasopciones, como lapatinib, pertuzumab, y TDM-1. La estrategiaterapéutica óptima para este grupo de pacientes cada vez másgrande sigue en debate".

Moja no respondió las preguntas de Reuters Health.FUENTE: Cochrane Database of Systematic Reviews, 12 de juniodel 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky