La desnutrición grave en la infancia puede aumentar el riesgo de presión arterial alta en la edad adulta, con un posible impacto significativo en la salud global, según un nuevo estudio que se publica en 'Hypertension: Journal of the American Heart Association'. Según sus autores, una nutrición inadecuada antes del nacimiento y hasta los 5 años puede dañar el desarrollo del corazón.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
"Si las necesidades nutricionales no se cumplen durante este tiempo, cuando las estructuras del cuerpo son altamente susceptibles a cambios potencialmente irreversibles, podría tener consecuencias a largo plazo sobre la anatomía del corazón y el flujo sanguíneo en el futuro", explica el autor principal del estudio, Terrence Forrester, de la Universidad de las Indias Occidentales, en Mona, en Kingston, Jamaica.
"Estamos preocupados por que millones de personas en el mundo que sufren desnutrición antes o después del nacimiento corren un mayor riesgo de hipertensión en la edad adulta", afirma Forrester. Los investigadores compararon a 116 adultos que sufrieron desnutrición durante su crecimiento en Jamaica con 45 hombres y mujeres que fueron alimentados adecuadamente cuando eran niños.
Se midieron los niveles de altura, peso y presión arterial de los participantes, la mayoría de entre 20 y 30 años, y se les realizó un ecocardiograma o estudios por imágenes para evaluar la función del corazón. En comparación con los que no estaban desnutridos, los adultos que sobrevivieron a la desnutrición en la primera infancia tenían la presión arterial diastólica más alta, una resistencia periférica superior (una medida de la resistencia al flujo sanguíneo en los vasos más pequeños) y un bombeo menos eficiente del corazón.
PROBLEMA GENERALIZADO EN PAÍSES EN DESARROLLO
Todos estos factores apuntan a un aumento del riesgo de sufrir presión arterial alta, un factor de riesgo importante para la enfermedad cardiaca y el accidente cerebrovascular. Aunque la desnutrición severa es más generalizada en los países en desarrollo, la pobreza y el hambre permanecen en Estados Unidos, de forma que, según el Departamento de Agricultura estadounidense, 8,3 millones de niños vivían en hogares con inseguridad alimentaria en 2012.
La inseguridad alimentaria significa que, a veces durante el año, estos hogares no tenían o no podían adquirir alimentos suficientes para satisfacer las necesidades de todos sus miembros. Abordar la desnutrición integral podría ayudar a prevenir y controlar la presión arterial alta, según Forrester.
"Esta inversión en la nutrición y la salud en general tendrá enormes beneficios de salud pública, incluso para los riesgos a largo plazo de enfermedades crónicas del corazón y patologías metabólicas, que afectan mucho a las vidas humanas", concluye este experto.
Relacionados
- Victoria dice que comedores sociales son competencia local y que los casos de desnutrición infantil son "escasísimos"
- Benestar aboga por una solución a la desnutrición infantil "en el seno de la familia" frente a sólo abrir comedores
- González insiste en que en Madrid no hay problemas de desnutrición infantil, sino posibles casos de malnutrición
- González insiste en que en Madrid no hay un problema de desnutrición infantil, sino posibles casos de malnutrición
- Ignacio González: "En Madrid no hay desnutrición infantil"