Por Shereen y Lehman
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los pacientes tratados porenfermedad periodontal tuvieron menos gastos de atención einternaciones por otras enfermedades que aquellos con gingivitissin tratar.
"Nos sorprendió mucho la magnitud de los resultados", dijola autora principal, doctora Marjorie Jeffcoat, de la Facultadde Odontología de University of Pennsylvania, Filadelfia.
La gingivitis es una inflamación crónica que ocurre cuandolas bacterias recubren las raíces de los dientes. Sintratamiento, provoca la disminución de la masa ósea, infección ypérdida dental.
El tratamiento consta de una limpieza de los dientes porencima y debajo de la línea de la encía. En los casos másavanzados, se utiliza cirugía.
El equipo de Jeffcoat analizó los registros de prestacionesde dos seguros de salud de Pensilvania para determinar si loscostos disminuían en el tiempo en los pacientes tratados.
Para ingresar al estudio, los participantes tenían que estarinscriptos en el plan de cobertura odontológica y médica duranteun año o más y haber concurrido por lo menos a una consulta porperiodontitis. Además, tenían que tener diabetes tipo 2,enfermedad coronaria, artritis reumática diagnosticada o habertenido un accidente cerebrovascular (ACV) o haber estadoembarazada.
Los pacientes tratados debían tener en sus historiasclínicas el registro de haber concurrido a varias consultas decontrol por gingivitis. Finalmente, el equipo estudió lainformación de 338.891 pacientes y halló una reducciónsignificativa de los costos de atención e internación a cincoaños en los pacientes tratados por cada una de las enfermedadesmencionadas, excepto la artritis reumática.
Los costos de atención no odontológica para las personas condiabetes o ACV disminuyeron un 40 por ciento con el tratamientodental, mientras que la reducción en pacientes con enfermedadcoronaria alcanzó el 11 por ciento.
En las embarazadas, el tratamiento de la gingivitis redujoun 74 por ciento los costos de atención, según publica el equipoen American Journal of Preventive Medicine.
El tratamiento periodontal logró que las internacionesdisminuyeran un 39 por ciento en los pacientes diabéticos, un 21por ciento en los pacientes con un ACV y un 29 por ciento en losparticipantes con enfermedad coronaria.
Ryan Demmer, de la Escuela Mailman de Salud Pública deColumbia University, Nueva York, consideró que es posible quelos microbios de la boca generen complicaciones en otras partesdel organismo, aunque dijo que se necesitan más estudios porquelas evidencias disponibles son contradictorias.
FUENTE: American Journal of Preventive Medicine, online 18 dejunio del 2014.
Relacionados
- Callizo insiste en que Bruselas debe ejercer una presión "clara" para que Francia actúe en la mejora de la RN-134
- Javier mariscal disenará la copa espana creativa, trofeo al mejor proyecto de mejora urbanística inspirado en la innovación
- Rajoy marca como próximo reto del PP la mejora de la calidad democrática
- El BID vincula el crecimiento de Latinoamérica a una mejora de las infraestructuras
- Mejora la confianza de los empresarios navarros sobre la evolución de la industria