Empresas y finanzas

Competencia recomienda a Fomento liberalizar toda la red del AVE y no sólo Levante

  • Quiere que Renfe deje de tener privilegios...
  • ... y más transparencia en su contabilidad

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha elaborado un documento sobre el proceso de liberalización del ferrocarril de pasajeros en el que recomienda que no sólo se abra a los operadores privados la línea de Levante, sino todos los otros corredores de alta velocidad: Barcelona, Sevilla, etc.

En el escrito, el órgano también pide que se realice un calendario de apertura del mercado. Esta última recomendación es una de las principales exigencias que han puesto sobre la mesa los operadores privados con el objetivo de poder planificar su plan industrial.

Desde la Comisión también se aconseja que Renfe Operadora debería aprovechar el proceso para adaptarse al nuevo marco normativo acelerando su adaptación y reeestructurándose internamente. También recomienda que la empresa presidida por Julio Gómez-Pomar tenga una mayor transparencia en su contabilidad para eliminar incentivos como pueden ser los subsidios cruzados.

En este escenario, Renfe también debería eliminar los privilegios que pueda tener frente a los nuevos operadores. Una buena iniciativa en este sentido sería desvincularse con el Ministerio de Fomento y también con el administrador de infraestructuras, Adif, para reforzar "la credibilidad del sistema".

El pasado 13 de junio de 2014 el Consejo de Ministros aprobó la licitación de un título habilitante para operar durante siete años en el corredor Levante junto a Renfe. Cuando finalice el período de vigencia del título habilitante (en teoría siete años después), los servicios se prestarán en libre competencia entre todos los operadores que quieran entrar al mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky