Empresas y finanzas

Merlin cotiza con un descenso del 1% en su primer día en el parqué

MADRID (Reuters) - La socimi Merlin Properties cotizaba el lunes con descensos del 1 por ciento tras unos primeros compases en los que operaba estable en su debut en bolsa, en la salida al mercado más importante desde la de Bankia hace tres años.

Merlin, que ha aprovechado el interés de los inversores en la incipiente recuperación de la economía española para levantar 1.250 millones de euros con los que invertir en el mercado inmobiliario, cedía un 1,1 por ciento a 9,89 euros por título a las 1332 hora local.

Frente a los 10 euros por acción a los que se vendieron las acciones a los inversores en la ampliación de capital, Merlin cotizaba en sus primeras horas en un rango de entre 9,81 y 10,05 euros por acción.

Merlin es la cuarta socimi - sociedad cotizada de inversión inmobiliaria - que sale a bolsa este año, aprovechando una figura jurídica con ventajas fiscales creada recientemente y que es equivalente a las REIT en inglés, así como la fuerte caída en los precios del sector inmobiliario después de siete años de crisis económica en España.

"El mercado está en una situación de reliquidificación, hay mucho producto dañado acumulado de la crisis que tiene que encontrar comprador hasta limpiarse", dijo a periodistas Ismael Clemente, presidente y consejero delegado de la firma, poco después de dar inicio a la cotización con el tradicional toque de campaña en la sede de la Bolsa de Madrid

"El mercado va a tardar entre cinco y ocho años en estabilizarse", agregó.

Merlin ha atraído demanda principalmente de Estados Unidos, así como de Reino Unido, Austria, Canadá y Holanda, dijo Clemente.

Preguntado sobre si no hay un exceso de papel y de confianza en España, que salió de la recesión a finales del año pasado y ha visto mejorar de un modo importante la rentabilidad de su deuda, Clemente respondió que "en el exterior se empieza a valorar si no hay cierto sobrecalentamiento en el mercado".

"Si ven que hay un exceso retirarán la demanda, y encontrar la liquidez de otra forma no será fácil".

Merlin, que afirma que la suya es la mayor salida a bolsa de una firma de este tipo en la historia europea, ha dicho que su estrategia es de perfil de riesgo medio-bajo, principalmente dirigida a inversiones en oficinas, centros comerciales y los sectores industrial y logístico.

La firma nace con una destacada cartera de activos, tras comprar Tree Inversiones Inmobiliarias, propietaria de 880 sucursales bancarias y 5 edificios alquilados al banco español BBVA por un mínimo de 30 años que generan un flujo de caja anual de 88 millones de euros, con una deuda de 842,9 millones de euros.

Inicialmente, Merlin había dicho que el volumen inicial podía ascender hasta a 1.500 millones de euros si Credit Suisse, Deutsche Bank y UBS ejercitaban el "green-shoe", pero los gestores de la entidad decidieron limitar la oferta para intentar ofrecer recorrido en bolsa a la acción.

El calendario de debut en el mercado de otras socimis continúa con Axia Real Estate el 9 de julio, a la que podría seguir una creada por la inmobiliaria Quabit.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky