SOFÍA (Reuters) - Docenas de depositantes esperaban el lunes a las puertas de sucursales del First Investment Bank búlgaro para retirar sus ahorros pese a que el Gobierno y la Unión Europea aseguraran a la población que su dinero estaba seguro tras una retirada de depósitos del banco y de otro prestamista.
Las autoridades búlgaras están investigando los intentos para desestabilizar el sistema bancario y dicen que ha habido una campaña concertada por teléfono e Internet para difundir rumores, generando una crisis que puesto en evidencia la débil gobernanza en el estado más pobre de la Unión Europea.
La Comisión Europea dijo el lunes que había aprobado una solicitud de Bulgaria para extender una línea de crédito de 3.300 millones de leves (1.690 millones de euros) en apoyo de los bancos que han sido objeto de un ataque especulativo.
"La Comisión concluyó que la ayuda estatal que implica la provisión de la línea de crédito es proporcionada con la necesidad de asegurar suficiente liquidez en el sistema bancario en las circunstancias particulares", dijo la Comisión en un comunicado.
La nota dijo que el sistema bancario búlgaro estaba "bien capitalizado y tenía niveles elevados de liquidez comparado con otros países miembros. Como medida de precaución, Bulgaria ha tomado esta medida de incrementar más la liquidez y salvaguardar su sistema financiero".
Las colas en el centro de la capital, Sofía, eran más pequeñas que las del viernes pasado. En una sucursal, unas 30 personas hacían fila, aproximadamente la mitad que a mediodía del viernes. El banco número tres de Bulgaria dice que no tiene capital suficiente para cumplir la demanda de los clientes.
"Estoy aquí porque recuerdo lo que ocurrió hace casi 20 años", dijo una mujer de 60 años, que dijo llamarse Gergana, en referencia a una crisis financiera en 1996-7 que llevó a una hiperinflación y al colapso de 14 bancos.
"Confío en el presidente, pero creo que fue engañado por los banqueros", dijo.
Otro cliente, Ivan, dijo que llevaría sus ahorros a un banco extranjero.
Aproximadamente dos tercios de los prestamistas de Bulgaria pertenecen a bancos internacionales, en claro contraste con la mitad de los años 90, cuando había poca inversión exterior en el país.
El presidente, Rosen Plevneliev, y otros políticos destacados han estado intentado asegurar a los búlgaros que sus ahorros estaban seguros.
La retirada de fondos del First Investment Bank comenzó días después de que el banco central asumiera el control del Corporate Commercial Bank (Corpbank) y cerrara sus operaciones tras una situación similar de retirada de dinero.
(Información de Angel Krasimirov; Escrito por Gareth Jones; Traducido por Inmaculada Sanz en Madrid)
Relacionados
- El Consejo de Ministros aprobará este viernes el techo de gasto para 2015
- El Consejo de Ministros aprueba hoy el límite de gasto para 2015
- Citas para recordar: Consejo de Ministros, inflación de España y confianza del consumidor en EEUU
- Los ministros de Salud centroamericanos marcan el chikungunya como una de las prioridades
- Los ministros de Interior del G6 acuerdan invitar a Turquía a sus próximas reuniones