
La consultora multinacional italiana Business Integration Partners (Bip), con presencia en España desde 2005, firma un acuerdo con la firma de capital privado Argos Soditic. La firma de capital privado, a través de los fondos de inversión que gestiona, invertirá en Bip hasta 30 millones de euros para acelerar su crecimiento.
Bip prevé superar los 100 millones de euros de facturación en 2016, de los cuales al menos un 40% provendrán del mercado internacional, en el que se enmarca la práctica española. Argos Soditic, firma europea independiente de capital privado, junto a los directivos clave de la empresa de consultoría, ha adquirido una participación de control en Bip.
La operación de Argos Soditic es una de las primeras y seguramente más innovadoras operaciones europeas de una firma de capital privado en el sector de los servicios profesionales y más específicamente, en el de la consultoría.
Business Integration Partners (Bip) es la principal multinacional italiana de consultoría, con presencia en los sectores de: Energía y Utilities; Telco, Media y Nuevas Tecnologías; Servicios Financieros; Salud y Sector Público; y Fabricación. Bip ha registrado una tasa de crecimiento en el periodo 2008 - 2012 del 36,5%, frente a un incremento medio del sector de consultoría en Europa del 12,7% y al descenso en Italia de un 2,6% (según informe de Feaco y Assoconsult, 2013).
La inversión se destinará a reforzar el capital social de Bip, con el objetivo de sostener la internacionalización de la compañía y facilitar el desarrollo de nuevos servicios. Argos Soditic pondrá a disposición hasta 30 millones de euros de capital para favorecer operaciones de crecimiento no orgánico que permitan ofrecer nuevos servicios y propulsar el desarrollo internacional.
En relación al nuevo plan de crecimiento, Bip prevé superar los 100 millones de euros de volumen de negocio en 2016. Un 40% del total se obtendrá del mercado internacional, a través del crecimiento de las prácticas ya existentes fuera de Italia (entre ellas España), el refuerzo de la presencia en Brasil, Argentina y Malasia, y la apertura de nuevas sedes en Colombia, Perú, Turquía y Oriente Medio.