·El socio tecnológico para el sector de los viajes suministrará una completa oferta de soluciones para operadores ferroviarios
·Aumenta la importancia de contar con una infraestructura tecnológica de última generación en un contexto en el que los trenes rivalizan con las aerolíneas en itinerarios de menos de tres horas
Amadeus, el proveedor líder de tecnología para el sector de los viajes y el turismo, ha anunciado la adquisición de una participación mayoritaria en Onerail, una empresa que comercializa soluciones tecnológicas para compañías ferroviarias, y que representa para Amadeus un hito en su estrategia de diversificación de su cartera de soluciones tecnológicas para sus clientes del sector de los viajes.
Esta adquisición permitirá a Amadeus ofrecer plataformas tecnológicas de última generación para ayudar a las empresas de ferrocarriles a integrar aún más sus operaciones con el transporte aéreo. También permitirá incorporar un sistema de tarificación, reserva, gestión de inventario y distribución totalmente integrado que permite distribución nacional e internacional, junto con otras formas de transporte como avión o coche, a la cartera de soluciones de Amadeus para empresas ferroviarias. Cada vez más empresas ferroviarias con rutas de larga distancia y de alta velocidad crean vínculos con aerolíneas, como códigos e itinerarios compartidos. Esto permite al tren desempeñar un papel aún más importante en una red integrada de transporte acercando a los pasajeros de ciudades secundarias a grandes centros aeroportuarios. La red ferroviaria de alta velocidad transporta actualmente alrededor de 400 millones de pasajeros y se espera que multiplique este volumen por cuatro de aquí a 2020[1].
Entre las soluciones de Onerail, destaca un sistema de reservas totalmente integrado que permite a los operadores vender billetes a través de agencias de viajes, directamente en Internet y en terminales en los propios trenes. Este sistema es más cómodo para los pasajeros y más eficiente para la empresa ferroviaria. Amadeus también puede ofrecer ahora sofisticadas soluciones de tarificación y creación de perfiles que permiten a estas empresas gestionar las tarifas con más eficacia y atender mejor a los clientes.
Este paquete de soluciones ya está siendo utilizado por empresas ferroviarias en Australia y el Reino Unido. La tecnología desarrollada por Onerail, y que ahora ofrecerá Amadeus, ha sido un factor clave que ha permitido a los clientes de Onerail gestionar eficazmente e incrementar sus reservas y prestar un servicio mejor y más flexible a sus clientes.
En muchas líneas utilizadas por los viajeros de empresa, el tren compite directamente con las aerolíneas tradicionales, de bajo coste y, cuando se liberalice el sector en Europa, con empresas ferroviarias extranjeras en rutas internacionales. En este nuevo entorno de competencia internacional, los operadores de tren necesitan una infraestructura tecnológica que les permita ser flexibles para aprovechar rápidamente las oportunidades y sortear las amenazas.
«Creemos que la tecnología de última generación desarrollada por Onerail, combinada con los sólidos recursos de procesamiento de datos y el amplísimo alcance de distribución de Amadeus, configuran una propuesta de valor realmente atractiva para el sector», destacó Philippe Chérèque, Senior Vice President, Corporate Strategy de Amadeus. «Esto nos permite ofrecer un tremendo valor a las empresas ferroviarias y, gracias a unos vínculos más estrechos con estos proveedores de viajes tan importantes, mejorar nuestra oferta para las agencias de viajes y también para las empresas de gestión».
Amadeus lanzó su estrategia de diversificación en 2000 con el desarrollo de una solución de gestión de clientes de última generación para el sector de las aerolíneas. En 2005, Amadeus compró Optims, incorporando así una completa gama de soluciones de reserva, gestión de ingresos y gestión de hoteles para el sector hotelero. Los conocimientos y la experiencia que Optims aportó a Amadeus se están utilizando para desarrollar una nueva plataforma de distribución centralizada de última generación para el sector hotelero. La adquisición de TravelTainment en 2006 dotó a Amadeus de la plataforma organizativa y técnica necesaria para llevar la tecnología para viajes de ocio al mercado internacional. En 2006, Amadeus marcó esta diversificación cambiando su nombre por el de Amadeus IT Group.
Onerail tiene sedes en Sydney y Toronto.
Notas a redactores
Amadeus es el socio tecnológico preferente para proveedores, distribuidores y compradores de productos turísticos. La compañía ofrece soluciones de distribución, gestión y venta que ayudan a los clientes a adaptarse, crecer y tener éxito en el cambiante mercado de los viajes. Entre los grupos de clientes de la compañía, destacan proveedores (aerolíneas, hoteles, empresas de alquiler de coches, compañías ferroviarias, líneas de ferry, líneas de crucero, empresas de seguros y touroperadores), distribuidores de productos turísticos (agencias de viajes) y compradores de viajes (empresas y viajeros). Las soluciones de la compañía se agrupan en cuatro categorías: Distribución & Contenido, Ventas & Comercio Electrónico, Gestión Empresarial y Servicios & Consultoría.
Amadeus cuenta con sedes en Madrid (oficinas centrales y márketing), Niza (desarrollo) y Erding (operaciones, centro de procesamiento de datos) y delegaciones regionales en Miami, Buenos Aires y Bangkok. En lo que a mercados se refiere, Amadeus mantiene relaciones con clientes en 76 países que cubren más de 215 mercados.
La compañía es propiedad de WAM Acquisition, cuyos accionistas son BC Partners, Cinven, Air France, Iberia y Lufthansa. En todo el mundo, Amadeus cuenta con 7.800 empleados de 95 nacionalidades.
Si desea más información sobre Amadeus, visite www.amadeus.com.
[1] Cálculos de Amadeus