Por Krystnell Storr
NUEVA YORK (Reuters Health) - Luego de una consulta deurgencia por dolor de pecho, los pacientes que continúan loscontroles con un médico son menos propensos que los que no lohacen a tener un infarto o morir durante el año siguiente, segúnindica un equipo de Canadá.
Tras revisar información sobre más de 200.000 pacientes conbajo riesgo de infarto atendidos en una sala de ER de Ontariopor dolor en el pecho, el equipo observó que el 30 por ciento nose volvió a controlar. Pero los que lo hicieron, tendieron aevolucionar mejor.
"A menudo, los pacientes confunden el alta médica de unDepartamento de ER con que están sanos y eso no siempre es así",dijo el autor principal, doctor Dennis Ko, cardiólogo del Centrode Ciencias de la Salud Sunnybrook de la Universidad de Toronto.
Los médicos utilizan las consultas de control como unaoportunidad para detectar la causa del dolor de pecho, algodifícil de lograr, según dijo Ko, en especial en los pacientessin factores de riesgo de infarto, como la diabetes, lahipertensión u otra enfermedad cardíaca preexistente.
Luego de otras pruebas, el médico de atención primaria puedederivar al paciente al cardiólogo u otro especialista. De hecho,los participantes del estudio que habían consultado al médico ya un cardiólogo, o sólo al cardiólogo, fueron los menospropensos a morir o tener un infarto durante el año siguiente ala consulta de ER.
"Nos sorprendió semejante beneficio del control médico deseguimiento en este grupo porque los pacientes no tenían muchosfactores de riesgo cardiovasculares", comentó Ko.
El dolor de pecho es uno de los principales síntomas delinfarto. Los CDC de Estados Unidos estiman que más de 5 millonesde estadounidenses consultan por ese dolor en salas de ERanualmente. Las guías médicas indican que, después del alta,hasta los pacientes sin un infarto aparente deberían hacer unaconsulta de control para estudiar el origen del dolor.
El equipo de Ko analizó las historias clínicas de 216.527pacientes que recibieron el alta médica tras una evaluación pordolor de pecho en un departamento de ER de Ontario entre abrildel 2004 y marzo del 2010. Los pacientes tenían alrededor de 50años y bajo riesgo de infarto porque no tenían diabetes u otrosfactores de riesgo.
Los autores indagaron si habían concurrido a un médicoclínico o especialista en los 30 días posteriores a la consultade ER y si habían tenido un infarto o habían muerto en los 12meses posteriores al alta médica.
En el primer mes, el 29 por ciento (casi 70.000) no consultóa ningún médico. El 60 por ciento concurrió por lo menos a sumédico clínico, el 8 por ciento consultó al médico clínico y alcardiólogo, y el 4 por ciento sólo fue al cardiólogo.
A diferencia de los pacientes que no realizaron una consultade control, los que concurrieron al médico clínico y alcardiólogo tuvieron un 19 por ciento menos riesgo de tener uninfarto o morir en el año siguiente. En el grupo que consultósólo al cardiólogo, el riesgo se redujo un 13 por ciento, segúnpublica American Heart Journal.
Consultar al médico clínico solamente no redujo los riesgosmás que no hacerlo. Aun así, los autores destacan el papel quetiene el médico de atención primaria como "portero" del sistemapara derivar a los pacientes al especialista adecuado.
"Uno de los hallazgos más sorpresivos es que en un sistemadonde están cubiertos todos los costos médicos, el 29 por cientode los pacientes no concurre a la consulta de control después desentir dolor en el pecho", dijo Umesh Khot, cardiólogo de laClínica de Cleveland, Ohio, y que no participó del estudio.
FUENTE: American Heart Journal, online 11 de junio del 2014. (notasdesalud2006@yahoo.com.ar)
Relacionados
- El 41% de los empleados sufre dolor de espalda habitualmente en el trabajo
- El 41% de los empleados espanoles tiene dolor de espalda de forma habitual en el trabajo
- "El dolor de la eliminación es complicado de asimilar", afirma Iniesta
- Djokovic dice que ya no siente dolor en la muñeca de cara a Wimbledon
- PSOE- Sánchez dice que dará el "poderío que merece" al PSOE-A, que ve "bastión de defensa al mucho dolor que provoca PP"