Por Anne Harding
NUEVA YORK, 24 jun (Reuters Health) - Los niños sometidos aun trasplante de hígado tienen mucha masa de grasa y baja masamuscular varios años después de la cirugía, a pesar de que peso,altura e índice de masa corporal (IMC) sean normales, segúnpublica un equipo de Australia.
Esos niños "tienen riesgo de ser obesos por la falta derecuperación de masa celular (básicamente, muscular) hastamuchos años después del trasplante", dijo por correo electrónicoel doctor Looi Ee, del Hospital Real de Niños en Brisbane.
"Todos tienen parámetros normales en los controlesgenerales, pero, obviamente, tienen una baja masa muscular y unaelevada masa de grasa para la edad. De ahí el término 'obesosdelgados': lucen normales/delgados, pero en realidad sonobesos".
La malnutrición es habitual en la insuficiencia hepáticaavanzada. El peso corporal se normaliza al año del trasplante,pero el crecimiento en altura es más lento y se mantiene pordebajo del rango normal, según una publicación en LiverTransplantation del equipo de Ee.
Los adultos pueden desarrollar obesidad sarcopénica despuésde un trasplante hepático, pero los autores aseguran que poco sesabe sobre la recuperación de la composición corporal de untrasplante pediátrico.
Por eso, el equipo recurrió a estudiar el potasio corporaltotal (TBK, por su nombre en inglés), que es una forma altamenteprecisa de medir la masa celular corporal (MCC), antes y despuésde un trasplante hepático en 32 niños. La edad promedio almomento de la cirugía era dos años. Se los volvió a evaluar alos 10 años.
El equipo detectó una mejoría significativa de la puntuaciónestándar (Z-scores) para la altura y el peso después deltrasplante, mientras que el IMC se mantuvo igual.
La relación promedio entre la MCC y la altura estaba pordebajo de lo normal antes del trasplante y se redujo aún másdespués del trasplante. La reducción de la MCC fue mayor en losniños más grandes al momento de la cirugía.
Los resultados se mantuvieron al realizar otro análisisseparado del 62 por ciento de los participantes con atresiabiliar.
Para Ee, la baja MCC persistente en estos pacientes podríaser una consecuencia crónica de la malnutrición.
"Este efecto a menudo se ve en los países en desarrollo,donde convive la malnutrición infantil y la detención delcrecimiento asociado con la obesidad en la adolescencia y laadultez -dijo por e-mail-. Esto se atribuyó a la hipótesis deBarker (la subnutrición perinatal e infantil predice laaparición de la hipertensión, la enfermedad cardiovascular y elsíndrome metabólico en la edad adulta). Esta malnutricióntemprana en la niñez reprogramaría el sistema que controla losprocesos metabólicos a través de alteraciones menores del códigogenético llamadas 'cambios epigenéticos'."
Y agregó: "Aún se desconoce si el ejercicio, y en especialciertos ejercicios, como levantar pesas, mejoraría lacomposición corporal y aumentaría la masa muscular magra en esospacientes".
Con su equipo, Ee está planificando un estudio para conocersi los adultos también tienen problemas de recuperación de laMCC después de un trasplante hepático y si el ejercicio podríarestablecer la composición corporal.
FUENTE: Liver Transplantation, online 12 de junio del 2014
Relacionados
- El gobierno aboga por buscar el “mayor consenso posible” para reducir el consumo de alcohol entre los menores
- Repsol salva su último obstáculo para buscar petróleo en Canarias
- Cifuentes afirma que buscar al pederasta de Ciudad Lineal es la "prioridad"
- Cifuentes afirma que buscar al pederasta de Ciudad Lineal es la "prioridad" y cree que "conoce bien" a la Policía
- Mas convoca a los empresarios para buscar su implicación en la estrategia de reindustrialización