Empresas y finanzas

El bazo tendría un papel en la aparición de la diabetes

Por Lorraine y L. y Janeczko

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio nacional de Taiwánsugiere que el bazo participaría del proceso de aparición de ladiabetes.

Pacientes traumatizados sometidos a una esplenectomíaquedarían expuestos a un aumento del riesgo de desarrollardiabetes tipo 2 postquirúrgica, quizás, en parte, porque el bazocomparte la función endocrina del páncreas y media en el controlneurohumoral, según publica el equipo en The American Journal ofSurgery.

"Además, nuestros resultados aportan evidencia que respaldael rescate clínico del bazo en el manejo de las lesiones delórgano", escriben los autores.

"Es un hallazgo sorprendente por la escasez de estudiossobre seres humanos. También sorprende que extirpar célulasmadres pluripotentes tenga un efecto tan marcado lejos de laembriogénesis y ante la ausencia de lesiones en el principalórgano secretor de insulina, el páncreas".

"Esto sugiere que el bazo tendría una función endocrina másrelevante con el envejecimiento, como dicen los autores", indicóla doctora Leslie Kobayashi, de la Facultad de Medicina de UCSan Diego, La Jolla, California, y que no participó del estudio.

Pero advirtió: "Un sólo estudio retrospectivo, en especialcon una base de datos administrativa con códigos diagnósticos(ICD-9), sin información fisiológica granular no debería ser loque motive la práctica clínica () Los cirujanos especializadosen trauma, en especial los pediátricos, prefieren rescatar elbazo, sobre todo en situaciones fisiológicas extremas".

El equipo de Shih-Chi Wu, del Hospital de la UniversidadMédica de China, Taichung, Taiwán, realizó lo que denomina elprimer gran estudio sobre este tema con datos poblacionales delas prestaciones de hospitalización del Seguro Nacional de Saludde Taiwán. Con esa información, hizo dos estudios.

Uno sobre 3.723 pacientes operados (esplenectomía) versus3.723 pacientes con otras cirugías abdominales y otro sobre5.996 pacientes con una lesión de bazo (sin operar) versus 5.996pacientes con otras lesiones abdominales (grupo control).

Al calcular el valor de HR para la diabetes con un modelo deriesgo proporcional (Cox), el equipo halló que, a los tres años,los pacientes sometidos a una esplenectomía tenían dos veces másriesgo de desarrollar diabetes que los pacientes con otrascirugías abdominales.

En los hombres y los menores de 50 años, los participantescon una esplenectomía tenían más riesgo de desarrollar diabetesmellitus (aHR=1,89 en hombres y 1,79 en menores de 50).

En los grupos con y sin lesiones de bazo, pero sin cirugía,el equipo no detectó diferencias en el nivel de riesgo dedesarrollar diabetes. Tampoco halló diferencias en la incidenciade la enfermedad entre los grupos con lesión de bazo y con otrostipos de lesiones abdominales.

Los autores señalaron varias limitaciones del estudio,incluida su naturaleza retrospectiva, el reducido tamañomuestral, el sesgo potencial de la selección de los casos y "lafalta de datos sobre el control glucémico en el corto plazocercano a la cirugía, en el que la reacción a las hormonas delestrés (epinefrina, cortisol) es un precursor importante", porlo que instaron a seguir investigando.

El autor principal del estudio no respondió preguntas sobrela investigación.

FUENTE: American Journal of Surgery, online 25 de mayo del2014

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky