Por Kathryn Doyle
NUEVA YORK (Reuters Health) - La sensibilidad al metal puedeinfluir en el fracaso de una cirugía de reemplazo articular, porlo que una revisión de la literatura médica sugiere evaluarcuidadosamente a los pacientes para detectar si puedenexperimentar alguna reacción postquirúrgica.
"Médicos y pacientes deberían prestarle atención a lahipersensibilidad o las reacciones alérgicas a los implantesarticulares y monitorizar los signos y síntomas", opinó ladoctora Michelle L. Pinson, que participó del estudio.
"De todos modos, una reacción a un reemplazo de cadera orodilla no es tan común si se considera la enorme cantidad depacientes con un resultado EXITO (EXITO.COL)o y estable", agregó Pinson,del Centro de Cirugía Ambulatoria Wilford Hall en San Antonio(Texas).
En Estados Unidos, los reemplazos articulares totales estáncreciendo y lo mismo ocurre con la cantidad de "revisiones" osegundas cirugías para corregir problemas con la primeraoperación.
En las cirugías de reemplazo, se repara con un implante unaarticulación con artritis o algún cartílago dañado. Losreemplazos de cadera y rodilla son los más comunes: los CDCestiman que en el 2010 se realizaron más de un millón de esascirugías en Estados Unidos.
Usualmente consisten en una bola metálica que encaja en unacavidad e de plástico rígido, según informa la AcademiaEstadounidense de Cirujanos Ortopédicos. Cobalto, cromo,molibdeno, tungsteno, manganeso, titanio, aluminio, vanadio yníquel son los metales más utilizados en las prótesis dereemplazo articular.
Un estudio del 2010 publicado en Chemical Research inToxicology había demostrado que hasta el 17 por ciento de lasmujeres y el 3 por ciento de los hombres son alérgicos alníquel.
"En algunos pacientes, las reacciones alérgicas al metal enuna articulación son muy graves. Pero muchas reacciones sonleves, sin demasiada gravedad", agregó Pinson.
Los autores comentan que no existe un consenso para tratareste tipo de falla articular, pero en los casos sin gravedad, seutilizan analgésicos para el dolor, fisioterapia o esteroidesinyectables.
El equipo de Pinson revisó un conjunto de ensayos clínicoscontrolados, estudios de caso, estudios observacionales yrevisiones para el análisis publicado en Annals of Allergy andAsthma Immunology.
Entre sus conclusiones se destaca que aún se desconoce silos implantes metálicos aumentan la sensibilidad al metal o sila sensibilidad preexistente potencia el fallo postquirúrgico.
La mayoría de los investigadores sugiere que deberíaevaluarse a los pacientes con antecedentes de sensibilidad almetal antes de la cirugía.
"En general, un resultado positivo de hipersensibilidadpermite que los cirujanos consideren utilizar implantes conmínima o baja cantidad de metales a los que un paciente podríareaccionar, en especial cuando se trata de cirugías derevisión", indicó la autora.
Sin embargo, todavía no está claro que significa unresultado positivo en un test cutáneo o sanguíneo de alergia almetal, según comentó el doctor Jared R.H. Foran, de Golden,Colorado, quien no participó del estudio.
FUENTE: Annals of Allergy, Asthma and Immunology, online 13de junio del 2014.
Relacionados
- Las medidas fiscales que afectan a los autónomos son "un paso adelante", según ATA
- Economía/Fiscal.- ATA cree que las medidas fiscales que afectan a los autónomos son "un paso adelante"
- PSM critica los "recortes" en la sanidad madrileña porque afectan a ciudadanos y profesionales
- IU-Verdes denuncia que los recortes en Educación "afectan más a la plantilla de lo que se dijo al principio"