Por Andrew M. Seaman
NUEVA YORK (Reuters Health) - La advertencia pública de lasautoridades de salud de Estados Unidos de que el uso deantidepresivos podría causar en los adolescentes un aumento delos pensamientos suicidas, está asociada, de hecho, con unamayor cantidad de intentos suicidas, según muestra un estudiopublicado en BMJ.
Para los autores, podría ser que los médicos evitaronrecetar esos fármacos después de las noticias en los mediossobre la advertencia y que los niños y los adolescentes condepresión no recibieran tratamiento.
"En este caso, observamos una reducción del uso de estosmedicamentos en los niños y adolescentes en los que laindicación es adecuada", dijo el autor principal, StephenSoumerai, del Instituto Pilgrim de Atención de la Salud deHarvard, Boston.
En el 2003-2004, la Administración de Alimentos yMedicamentos de Estados Unidos (FDA) advirtió que losantidepresivos estaban asociados con un aumento del riesgo depensamientos y conductas suicidas en el 1 por ciento de losusuarios infantiles y adolescentes. En octubre del 2004, laagencia ordenó imprimir la advertencia en las etiquetas de losmedicamentos. La advertencia se amplió a los adultos jóvenes enel 2007.
Los CDC estiman que el 7 por ciento de los estadounidensestienen depresión.
El equipo de Soumerai analizó la información de 11 empresasde salud que brindan atención a 10 millones de personas en 12estados y detectó que, con la advertencia de la FDA, el uso deantidepresivos había caído un 31 por ciento en los adolescentes,un 24 por ciento en los adultos jóvenes y un 15 por ciento enlos adultos.
Al mismo tiempo, cada vez más adolescentes y jóvenesrecibían atención médica por sobredosis de fármacospsiquiátricos, lo que para los autores es una forma precisa demedir los intentos de suicidio. Esas intoxicaciones aumentaronun 22 por ciento en los adolescentes y un 34 por ciento en losjóvenes después de la advertencia, lo que equivale a dosintoxicaciones más por cada 100.000 adolescentes y a cuatro máspor cada 100.000 jóvenes.
En los adultos no se detectó una variación de la cantidad deintoxicaciones o suicidios. Para Soumerai, el estudio no habríasido lo suficientemente grande como para detectar ese cambioporque los suicidios son relativamente poco frecuentes.
Pero el doctor Mark Olfson, profesor de psiquiatría delCentro Médico de Columbia University, Nueva York, señaló que lasintoxicaciones por sobredosis de medicamentos psiquiátricos norepresentarían con precisión los intentos suicidas. "El análisisse debilita al haber utilizado las intoxicaciones porpsicotrópicos para los intentos suicidas porque esas situacionessólo están débilmente asociados con el suicidio".
En cambio, para Soumerai, las intoxicaciones predecían mejorel intento de suicidio que otras mediciones que se utilizan aveces, como las autolesiones.
El estudio "sugiere que la advertencia tuvo el efectoesperado (de reducir la indicación médica de antidepresivos enla población joven), pero aún se desconoce si fue positivo ono", sostuvo Olfson.
Un funcionario de prensa de la FDA dijo por e-mail que "nadaindica que es necesario cambiar la Advertencia en la Caja deestos fármacos, algo que exige prestarle atención a lospacientes que comienzan el tratamiento, lo que para la FDA siguesiendo una buena recomendación".
FUENTE: BMJ, online 18 de junio del 2014.
Relacionados
- Madrid. casi 21.000 ninos madrilenos han aprendido a prevenir lesiones durante el curso escolar 2013/2014
- Junta insiste en que la Unión Europea debe actuar para prevenir la entrada de naranjas con 'mancha negra'
- Málaga intensifica las tareas de desbroce de parques forestales y parcelas municipales para prevenir incendios
- PSOE pide a Cospedal que exija al Gobierno la retirada del anteproyecto de ley para prevenir consumo de alcohol
- La federación del vino ve “desproporcionadas” las medidas de sanidad para prevenir el consumo de alcohol entre menores