Empresas y finanzas

Roldán ve prematuro criticar el papel del Banco de España en la crisis

SANTANDER (Reuters) - El exdirector general de regulación y estabilidad financiera del Banco de España, José María Roldán, dijo el miércoles que era demasiado prematuro juzgar el papel del banco central del país en la crisis financiera durante la que desapareció prácticamente la mitad de las entidades.

"Es prematuro para hacer un análisis profundo de la crisis (...) fue mucho más compleja y (las) simplificaciones (...) no me parece a mí que den en el clavo de lo que fue un proceso de una crisis no vista, no sólo en España sino en el mundo occidental desde hace casi 100 años", dijo el ahora presidente de la Asociación Española de Banca (AEB).

El presidente saliente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, dijo el lunes en este mismo foro que la falta de un diagnóstico correcto por parte del Banco de España con respecto al estado de su sector bancario había desempeñado un papel en el recrudecimiento de la crisis financiera.

"No creo que fuera la única institución que podía haber realizado algo mejor", dijo Roldán en las jornadas financieras organizadas en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.

La función de regulación de Roldán en el Banco de España coincidió con la crisis financiera durante la cual el Gobierno español tuvo que pedir un rescate de 41.300 millones para sanear la banca española.

El nuevo presidente de la AEB señaló en cualquier caso que tras el proceso de reestructuración acometido por la banca española, con la transformación de las cajas en bancos, las entidades ya estaban sometidas a una disciplina de mercado.

"En estos momentos la gran ventaja que tiene el sistema bancario es que las entidades ya pueden reforzar su capital con gestores que no creaban problemas en la crisis (...) ya somos todos bancos y tenemos el mismo modelo de negocio", manifestó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky