· El Consejero Delegado de la Compañía, Xabier Viteri, aboga por un esfuerzo compartido entre empresas, administraciones y reguladores para seguir impulsando las tecnologías de generación eléctrica limpias
El Consejero Delegado de IBERDROLA RENOVABLES, Xabier Viteri, ha asegurado que el escenario actual de elevados precios de las materias primas energéticas supondrá un aumento de la competitividad de la energía eólica.
Durante su comparecencia en la Convención Eólica, organizada por la Asociación Empresarial Eólica con motivo del Día Europeo del Viento, Viteri ha señalado que, en el actual contexto energético, la eólica está más cerca de ser competitiva en costes. No obstante, ha explicado que es necesario mantener a medio plazo los sistemas de apoyo para dar el impulso definitivo que necesita este sector.
"Tenemos ante nosotros un mercado de dimensiones gigantescas, por lo que los agentes que operamos en el sector eólico vamos a afrontar un reto sin precedentes para aumentar su competitividad", ha afirmado el Consejero Delegado de esta filial de IBERDROLA.
Asimismo, Viteri ha abogado por un esfuerzo de todos para superar este reto y ha considerado necesario el apoyo de partidos políticos, administraciones y reguladores de cara a impulsar el compromiso con las renovables y evitar incertidumbres en el sector. Además, ha indicado, debería potenciarse la planificación de infraestructuras, especialmente de las interconexiones.
Por otra parte, el responsable de IBERDROLA RENOVABLES ha valorado de forma positiva la propuesta de Directiva para alcanzar un 20% del consumo de energía renovable en la Unión Europea en el año 2020, lo que supone "un gran salto adelante".
Líder eólico mundial*
IBERDROLA RENOVABLES, que lidera el mercado eólico a escala mundial*, ha alcanzado una potencia instalada de 8.164 MW** al cierre del primer trimestre, cifra que representa un incremento del 80% respecto a los 4.552 MW con los que culminó el mismo periodo del ejercicio anterior. De esta capacidad, 7.822** MW corresponden a parques eólicos y 342 MW a centrales minihidráulicas.
La Compañía ya cuenta con 4.681 MW de capacidad instalada en España y con 3.483** MW eólicos fuera de España, de los que 2.392** MW se ubican en Estados Unidos y 428 MW en Reino Unido. Los restantes 663 MW se encuentran fundamentalmente en Europa.
IBERDROLA RENOVABLES ha obtenido un beneficio neto de 126,4 millones € en el primer trimestre de 2008, cifra que supone un incremento del 170% respecto a la del mismo periodo del año anterior y que supera la registrada a lo largo de todo el ejercicio 2007.
La filial de IBERDROLA, que prevé invertir 8.600 millones € en el periodo 2008-2010 para alcanzar una capacidad de 13.600 MW al final del periodo de referencia, está construyendo en la actualidad por todo el mundo más de 1.367 MW y dispone de una cartera de proyectos de 43.280 MW.
* Fuente: New Energy Finance (Diciembre 2007)
** Incluye 606 MW propiedad de un tercero bajo contrato de venta de energía
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Esta comunicación no constituye una oferta de compra, venta o canje o la solicitud de una oferta de compra, venta o canje de valores. Las acciones de Iberdrola Renovables S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act o al amparo de una exención válida del deber de notificación.