(corrige en el último párrafo la fecha en que BAA aceptó la oferta de compra del consorcio encabezado por Ferrovial)
Londres, 24 ago (EFE).- British Airways (BA) pidió hoy al regulador de la competencia que considere la gestión separada de los aeropuertos londinenses de Heathrow y Stansted, ambos propiedad de la empresa BAA, que compró este año el grupo español Ferrovial.
La llamada Oficina de Comercio Justo (OFT) del Reino Unido está estudiando la posible revisión del sector aeroportuario de este país, casi monopolizado por BAA.
En respuesta a las consultas de la OFT, el director ejecutivo de BA, Willie Walsh, dijo hoy que ese organismo tendría que referir el asunto a la Comisión de la Competencia, que debería evaluar a su vez "la propiedad separada de los aeropuertos de Heathrow y Stansted".
En opinión del alto ejecutivo, las decisiones que conciernen a la construcción de nuevas pistas de aterrizaje en aeropuertos del sureste de Inglaterra "no deberían estar concentradas en las manos de una compañía".
Además, Walsh afirmó que la gestión por separado de esos aeródromos "haría que el desarrollo y la infraestructura de los aeropuertos respondieran más a las necesidades de las aerolíneas y sus clientes".
El director ejecutivo cree también que la Comisión de la Competencia debería "fomentar la competencia en el mercado de los aeropuertos del Reino Unido y ofrecer un marco efectivo para el futuro crecimiento aeroportuario".
Desde BAA, un portavoz afirmó que esa compañía acepta la investigación de la OFT y "está cooperando completamente" con ese organismo.
"Hasta la fecha, las pruebas sugieren que la actual estructura de propiedad de los aeropuertos británicos sirve bien al interés público", señaló el citado portavoz.
La misma fuente añadió que "cualquier intervención dirigida a aumentar la competencia en el mercado necesitaría demostrar claramente que los beneficios para los consumidores pesan más que los posibles desventajas, como la menor posibilidad de inversión".
Heathrow es el primer aeropuerto de Londres y uno de los de mayor tráfico internacional del mundo, mientras Stansted es el tercer aeropuerto de la capital británica después del aeródromo de Gatwick.
BAA también es dueña de Gatwick y de los aeropuertos de Edimburgo, Glasgow y Aberdeen, en Escocia, así como del de Southampton (sur de Inglaterra), además de gestionar aeródromos en Australia, Hungría y Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, la compañía británica aceptó una oferta de compra un consorcio encabezado por Ferrovial, que valoró a la empresa aeroportuaria en unos 14.935 millones de euros. EFECOM
pa/rjc