Empresas y finanzas

FCC construirá en Túnez una desaladora por 70 millones

  • A través de su filial Aqualia que mantiene operaciones en 18 países

FCC Aqualia, la empresa de gestión de agua de la constructora, aterriza en Túnez, donde ha ganado el concurso para construir la desaladora de la isla de Djerba, por 70 millones de euros.

La firma de FCC, que ha ganado el concurso en consorcio con Inima, filial española del grupo coreano GS, al 50 por ciento, desarrollará el proyecto en uno de los principales enclaves turísticos de Túnez, localizado en el centro del país.

El proyecto, adjudicado por la agencia pública Sonede (Société Nationale d'exploitation et de distribution des eaux), está cofinanciado por el Banco Alemán para la Reconstrucción (KfW) y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD).

Según explica el grupo de servicios ciudadanos en una nota, el proyecto elegido incluye el diseño, construcción, puesta en marcha y operación en garantía de una instalación de desalación de agua de mar con capacidad para producir 50.000 metros cúbicos al día de agua potable, de la que se abastecerá la población de Djerba, de unos 150.000 habitantes.

La obra incluye además los sistemas de captación de agua de mar y vertido, una planta de desferrización de agua de pozos, una estación de bombeo de agua producto, así como el suministro e instalación de las tuberías de conexión con la red de distribución existente (un total de 23,7 kilómetros de tuberías). Además, la planta será ampliable hasta los 75.000 metros cúbicos de producción, por lo que las obras marinas y obra civil se realizarán en esta fase para la ampliación futura.

Con esta adjudicación, FCC Aqualia, a través de su filial Aqualia Infraestructuras, consolida su presencia en Norte de África, donde ya ha construido plantas de tratamiento de aguas en Argelia y Egipto. El nuevo contrato supone además la presencia en un país en el que se prevé la construcción de nuevas plantas de tratamiento de aguas. Además, este es el decimoctavo país que suma la filial de FCC en su expansión internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky