Empresas y finanzas

Mediobanca sale del pacto de accionistas de Telecom Italia

MILÁN (Reuters) - El banco de inversión Mediobanca, uno de los cuatro principales propietarios de Telecom Italia , dijo el lunes que ha decidido salir antes de lo previsto de un pacto de accionistas de siete años para controlar la operadora de telecomunicaciones italiana.

En un comunicado, MEDIOBANCA (MB.IT)dijo que había ejercitado su derecho a desvincularse del pacto de accionistas, lo que le dejará con una participación directa en Telecom Italia del 1,6 por ciento.

Mediobanca formó Telco en 2007 con la operadora española Telefónica y las entidades financieras italianas Intesa Sanpaolo y Generali para defenderse de un intento de opa de la estadounidense AT&T y el magnate mexicano Carlos Slim.

Generali ya había anunciado que saldrá de Telco, que controla conjuntamente el 22,4 por ciento de Telecom Italia.

El presidente del consejo de administración de Intesa Sanpaolo, Gian Maria Gros-Pietro, cerró filas con los demás socios italianos en Telco: "Hemos dicho que no queremos ser un operador de telecomunicaciones", dijo el lunes a periodistas en un foro en Turín.

Los socios rompen ahora el pacto porque existe una ventana de salida entre el 1 y el 15 de junio y otra entre el 1 y el 15 de febrero de 2015.

Las acciones de Telecom Italia bajaban a primera hora de la tarde un 3,4 por ciento a 0,953 euros. En la constitución de Telco hace siete años los títulos se cambian a un precio de hasta 2,475 euros.

Para vender sus acciones, que representan el 7,4 por ciento del capital de Telecom Italia, los socios italianos tienen que abandonar primero el pacto parasocial en un proceso que podría durar hasta seis meses. Una vez completada la salida, Telefónica se convertirá en el principal accionista de Telecom Italia con una participación cercana al 15 por ciento.

Una fuente familiarizada con la situación dijo que era improbable que Mediobanca y los otros dos socios italianos vendan sus acciones en Telecom Italia a un rival de Telefónica, con lo que lo más probable sería que se vayan a colocar de forma gradual en el mercado.

Un potencial interesado es el magnate egipcio Naguib Sawiris, que ofreció recientemente invertir 2.000 millones de euros en Telecom Italia si Telefónica se retira del grupo italiano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky