Empresas y finanzas

AENA responde a Cataluña y Canarias: la red de aeropuertos no es divisible

  • Su presidente dice que habría que devolver lo obtenido en la privatización

El director general y presidente de AENA, José Manuel Vargas, ha asegurado este lunes que "no es posible desgajar la red" de los aeropuertos españoles, de acuerdo con la estructura financiera de la compañía pública y con los compromisos adquiridos con los acreedores, ya que habría que "devolver automáticamente todos los fondos".

"No es excesivamente realista plantear la fragmentación de la red en tanto en cuanto la financiación es una financiación global", zanjó Vargas en declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press.

Al ser preguntado por la gestión de el aeropuerto de El Prat, que reclama la Generalitat de Cataluña, Vargas apuntó que el aeropuerto de la Ciudad Condal, como el resto de la red, es "un aeropuerto financiado con fondos europeos y con fondos de acreedores bancarios y todos ellos pertenecen a una compañía".

Vargas señaló que la decisión tomada por el Gobierno de privatizar el 49% de Aena Aeropuertos, con lo que se dará entrada al capital privado en el ente que gestiona los 46 aeropuertos y dos helipuertos de la red, va "en la línea" de otros países de Europa, como es el caso de los dos grandes operadores aeroportuarios en París y Frankfurt, donde el Estado ostenta el 51%.

Demandas de Cataluña y Canarias

El sábado, el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, afirmaba que la privatización de hasta un 49% del capital social de Aena Aeropuertos acaba con la aspiración de la Generalitat de gestionar el Aeropuerto de El Prat-Barcelona y el resto de aeródromos catalanes.

En una entrevista a Catalunya Informació recogida por Europa Press, lamentó que los deseos del Govern "quedan desatendidos", ya que planteaban una liberalización de los aeropuertos para que se gestionarlos desde el propio territorio y que cada instalación pudiera entrar en competencia con el resto dentro de España.

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, anunciaba hoy que su Ejecutivo va a exigir al Estado el traspaso de competencias para gestionar los ocho aeropuertos del archipiélago ante la privatización parcial de AENA Aeropuertos.

"Canarias va a pedirle al Gobierno de España el traspaso de la gestión de los aeropuertos. Canarias quiere gestionar sus aeropuertos", manifestó este lunes durante una comparecencia ante los medios de comunicación en Las Palmas de Gran Canaria.

Rivero señaló que el Estatuto de Autonomía recoge que si hay un cambio de modelo --en este caso la apuesta del Ejecutivo central por la privatización de AENA-- se puede pedir la gestión del mismo. "Si el Gobierno deja de gestionar los aeropuertos como de interés público, Canarias puede exigir la gestión de los mismos", aseveró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky