Empresas y finanzas

Inés Juste: "Hay que mejorar la transmisión de los negocios"

  • Presidenta de la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar de Madrid
Inés Juste, presidenta de la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar de Madrid.

Inés Juste empezó a trabajar en Grupo Juste, un grupo químicofarmacéutico fundado por su abuelo en 1922, en 2004, tras su paso por otras empresas y actividades de voluntariado. En 2011, tras fallecer su padre, se convirtió en presidenta de la empresa.

¿Cómo ha llegado a la presidencia de Adefam?

La empresa a la que represento, el Grupo Juste, llevaba siendo asociada a Adefam desde hacía 10 años, participando en todos los foros y actividades que impulsa la asociación. En la última asamblea, celebrada hace unas pocas semanas, los socios decidieron que fuera yo la encargada de representarles durante los próximos dos años, y he de decir que me siento complacida por su decisión, ilusionada y muy consciente de la importante responsabilidad que asumo.

¿Por qué cree que son necesarias este tipo de asociaciones?

Porque nos ayudan a conocernos un poco mejor como empresas que participamos de una serie de características comunes y nos permiten ser mejores organizaciones. El trabajo directivo al frente de la empresa es absorbente, y la posibilidad de compartir valores, inquietudes y experiencias con empresas que están en la misma carrera, con independencia del sector, es siempre enriquecedora. Además, es importante que colaboremos con ideas y propuestas con las autoridades públicas para mejorar y agilizar los marcos legales para el bien de la actividad empresarial.

¿Qué demanda la empresa familiar madrileña?

Hay asuntos por los que hemos luchado siempre y creo que no nos quedará más remedio que seguir haciéndolo, como son los que tienen una incidencia directa en la sucesión generacional y la transmisión del negocio a las nuevas generaciones. Por eso apoyamos las normativas tendentes a la supresión o mejor tratamiento fiscal en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, Patrimonio y Transmisiones. En muchos casos son impuestos redundantes, que se suman a otros impuestos, y que pueden poner en peligro el relevo generacional y la continuidad de los propios negocios familiares. También abogamos por una seguridad jurídica, por un mercado único dentro de nuestras fronteras, por una menor burocracia y, en general, por una mayor facilidad para hacer negocios.

¿Cuáles son sus retos al frente de Adefam?

Redoblar los esfuerzos por hacer de todas las asociadas mejores empresas, más profesionalizadas, más competitivas y más internacionalizadas. Para ello es fundamental seguir trabajando en los temas de buen gobierno, para así dotarlas de una mayor fortaleza en la gestión. Por otro lado, es importante compartir buenas prácticas empresariales en la salida al exterior y ser un vehículo de transmisión a las generaciones más jóvenes de los valores de la empresa familiar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky