Empresas y finanzas

Tremón pone en venta su cadena hotelera para reducir su endeudamiento

Hilario Ropdríguez, presidente de Tremón. Foto: archivo.

Del cielo al infierno en apenas seis meses... y todo por culpa del vuelco que han dado los mercados inmobiliario y crediticio. Es el triste epílogo de la historia reciente de Tremón, la inmobiliaria madrileña que salió del anonimato a finales del año pasado, cuando anunció su salida a bolsa para mediados de diciembre. Una operación que nunca vio la luz y dejó en la estacada la capacidad de crecimiento del grupo, que se ha visto obligado a poner a la venta su cadena hotelera TR Hoteles.

La misma compañía insinuaba esta posibilidad en su folleto de salida a bolsa: "Tremón necesita importantes recursos financieros para seguir creciendo y desarrollando su negocio. Su capacidad para obtener financiación depende de una serie de factores. Si Tremón no consiguiera financiación adicional o solamente la consiguiera en términos desfavorables se podría lastrar la capacidad de crecimiento de su negocio".

Y esa negra posibilidad se ha cumplido. El grupo no se estrenó en el parqué y, como a todo el sector, le está costando mucho conseguir recursos para continuar con su actividad. ¿Solución? Vender activos para reducir su abultado endeudamiento que, en julio de 2007, última fecha con cifras oficiales, se cifraba en 1.195 millones de euros, cinco veces su patrimonio.

Su pilar: la promoción

Pero el problema de Tremón es que el 48,7% de sus activos está ligado al congelado negocio del suelo, y otro 22,8% se ciñe a promociones de edificaciones. Es decir, apenas un 28,4% de su actividad es patrimonialista, la única pata del negocio inmobiliario saneada y que puede despertar el interés de algún comprador.

Según la valoración que hicieron las consultoras Knight Frank y Savills del patrimonio de Tremón, sus activos en renta, repartido entre hoteles, centros comerciales, naves industriales, aparcamientos y oficinas, tienen un valor de mercado de 546,18 millones. Pero el 66% de esta cantidad corresponde a la cadena hotelera, valorada en 360,21 millones de euros. Es decir, que la joya de la corona del grupo, el activo que más fácilmente se puede vender para capear la crisis, es TR Hoteles. Y la compañía ya se ha puesto manos a la obra.

"Un intermediario me ha ofrecido los hoteles de Tremón", reconocía un empresario del sector inmobiliario a elEconomista. La noticia, confirmada por varias fuentes, indica que el grupo presidido por Hilario Rodríguez ha puesto en marcha la maquinaria para conseguir nuevos recursos para financiarse.

Consultado por este periódico, un portavoz oficial de Tremón declinó hacer declaraciones. Según el folleto de la salida a bolsa del grupo, la cadena hotelera de Tremón cuenta con 14 hoteles con un perfil urbano y también vacacional, situados en Andalucía, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y los dos archipiélagos.

De esa lista hay que descontar tres hoteles, ya que la sociedad los vendió el año pasado, pero se quedó con su gestión. Entre 2004 y 2006, el grupo hizo su mayor esfuerzo inversor con la cadena hotelera. Un movimiento planteado de cara a la salida a bolsa. La estrategia era comprar hoteles en situaciones deficitarias o poco rentables, los transformaba para generar plusvalías en un periodo de uno o dos años.

El siguiente paso era vender los hoteles, pero su gestión la quería mantener. Un plan perfecto para potenciar el negocio de patrimonio y compensar la caída del ciclo del negocio residencial. Lo que ocurre es que la deuda empieza a pesar demasiado cuando las ventas de casas son casi nulas y suponen la principal fuente de ingresos.

Además, las amortizaciones de los créditos empiezan a amenazar la salud financiera de la sociedad. Una situación que ha llevado a la compañía a realizar un plan de desinversión de activos para cumplir sus compromisos financieros, como el resto de sus colegas. Y esta vez el pato lo pagará la cadena hotelera TR Hoteles, una víctima que podría interesar a firmas de capital riesgo, que están a la caza y captura de la gestión de establecimientos hoteleros.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Yolanda
A Favor
En Contra

Tremon es un claro exponente de la cultura del pelotazo española. Lo digo con conocimiento de la casa desde dentro. Su presidente y equipo más afín son herederos espirituales de Portillo y compañía. Gente de baja preparación, de nula moral y con el engreimiento del que se ve mejor así mismo de lo que realmente es, gente sin escrúpulos ni preparación ni ética, con una ambición desmedida sin cimientos ni profesionales ni morales. Por cierto discrepo con amplio conocimiento del valor de sus activos.

Puntuación 19
#1
Julia
A Favor
En Contra

Tremon esta completamente quebrada, la valoración que le dieron a sus activos no fue sino el producto de sobornos a los tasadores de Knight Frank y Savills, no valen ni la decima parte del valor que le dieron en las tasaciones y la deuda financiera que acumula este cadaver es de cientos de millones de euros.Se mantiene con vida por el miedo que tienen las cajitas de ahorros que financieron este monstruo de soberbia y corrupción a reconocer que ellas tambien estan en quiebra.España necesita limpiarse de gente asi.

Puntuación 18
#2
Diego
A Favor
En Contra

Una más....y como esta hay muchas...yo diría que todas las grandes tienen un perfil parecido: Sobrevaloración de activos por parte de las consultoras (pagadas, y con la misma actitud sin escrúpulos), esta sobrevaloración es de un 500% en la mayoría de las inmobiliarias, ya que las bolsas de suelo son la mayor parte de sus activos y todas están en "expectativas" de nosabenqué.... todas tienen casos de corrupción clara, no hay profesionalización, no hay visión empresarial a medio plazo...ni tan siquiera a corto plazo.....nos merecemos que caigan, y caerán muchas, muchísimas con el tamaño de esta....lo de su intento de salida a bolsa, una comedia, y cómica huida hacia adelante, instigada por las cajas....que son la misma mierxx....las grandes, medianas inmobiliarias, todas están en quiebra por la siguiente razón: apalancamientos financieros sobre activos de un 80%, unido a costes de estructuras enormemente sobredimensionados, unido a falta de profesionales unido a caída de ventas de un 80%.....

Puntuación 8
#3
elobservadorsilencioso
A Favor
En Contra

Tremon, como tantas otras empresas ahora en crisis por la inactividad de este gobierno da de comer a cientos de familias, así que ese divertimento por que caigan hace que haya cientos de familias que pueden pasarlo mal.

No se debería nadie alegrar de los malos momentos de este tipo de empresas que dan de comer a mucha gente.

Puntuación -10
#4
Aibalaostia
A Favor
En Contra

Que el precio de la vivienda bajará, clarísimo. Que se embargarán (cientos de) miles de casas, clarísimo. Que bancos y cajas de ahorro crearán nuevas inmobiliarias para alquilar casas con las viviendas embargadas, clarísimo. Que aun así alguna de las 4 principales cajas de ahorro caerá, clarísimo. Que con las casas en alquiler de las inmobiliarias (de bancos y cajas) se fomentará la movilidad laboral de una vez por todas, clarísimo. Que cerrarán cientos/miles de bares, clarísimo. Que las vacaciones son un derecho al descanso y no un derecho a viajar y volver más cansado al trabajo, clarísimo. Que el coche es el modo de transporte más ineficiente medioambiental y económicamente para un trabajador cualquiera, pues existen bicis y transporte público, clarísimo. Que la culpa de que haya huelgas en el transporte es por no haber impulsado y construido mucho antes vías de Ferrocarril para mercancías desde y para los princiapales puertos y fronteras, clarísimo. Que la culpa de todo lo que ocurre no es de Zapatero, o de una oposición (PP) de la que ZP necesita para tomar medidas impopulares, sino de los españolitos de a pie por creer y hacerse señoritos frente a los demás, es decir, que han llevado un ritmo y nivel de vida superior al que sus rentas le permitían, clarísimo.

Puntuación 9
#5
LudoTekano
A Favor
En Contra

Querian salir a bolsa, vender muchas viviendas, comerse el mundo, ser la inmobiliaria madrileña mejor...................Todo papel mojado. No deseo el mal a nadie pero habeis ROBADO y ESPECULADO al pobre trabajador por lo tanto ahora que os den calabazas ahí teneis vuestro merecido. Sr Trichet a ver si subes los intereses al 25 %, será la bomba atomica para las inmobiliarias.

Puntuación 8
#6
para elobservadorsilencioso
A Favor
En Contra

El narcotráfico, la trata de blancas y los asesinatos por encargo también son negocios y de ellos viven muchas familias. No es lo mismo ganar dinero de una forma que de otra.



No es lo mismo ganar dinero vendiendo un producto de forma honrada que extorsionando, sobornando (a políticos) y estafando a los compradores. A parte de amenazar a la sociedad y Gobierno con el Apocalipsis si no se cede a sus exigencias y chantaje.



Estos señores se han hecho ricos a costa de arruinar a la sociedad española esclavizándola de por vida por cuatro ladrillos.



Les recuerdo que un ladrillo de 20x12x8cm vale 0,14 euros la unidad. Deberían estar entre rejas por estafa. Estos y sus "tasadores" a sueldo; ya que según sus precios de "catálogo", cada ladrillo "saldría" a un coste unitario de 50 euros la unidad o más.

Puntuación 9
#7
Rosa
A Favor
En Contra

Lo que me pregunto es porqué no se financian con la explotación de sus negocios,, serán rentables digo yo. Lo que esta claro que la política de crecer a cualquier costo es una política equivocada,, ahora al no poder devolver los préstamos o no haber conseguido financiación para esos negocios que están sin pagar, tendrán que vender lo que de verdad poseen y que da beneficios. Demasiada ambición,, demasiado humo en las cuentas, el cuento de la lechera acabo mal

Puntuación 2
#8
JOSE
A Favor
En Contra

OJALA SE HUNDAN. PORQUE ESTE TIPO DE GENTE SE MERECE LO PEOR, HAN LLEVADO A MUCHA GENTE A LA RUINA SIN NINGUN TIPO DE ESCRUPULOS. EL TAL ELIAS Y SUS SECUACES, COMO POR EJEMPLO LA TAL JULIA, DEBERIAN PASAR POR LO QUE A MUCHA GENTE LES HAN HECHO PASAR.

LA UNICA MANERA POSIBLE DE HABER LLEGADO DONDE HAN LLEGADO, NO TIENE MAS REMEDIO QUE SER A COSTA DE JODERLE LA VIDA A MUCHISIMA GENTE, PORQUE HE TENIDO OSASION DE TRABAJAR EN UN HOTEL DE ESTOS INDIVIDUOS, Y NO SE PUEDE GESTIONER PEOR.

QUE LES PREGUNTEN A LOS CIENTOS DE PROVEEDORES A LOS QUE NO LES PAGAN.

LO DICHO, SI TERMINAN EN LA MISERIA, RECONOCERE QUE HAY JUSTICIA DIVINA

Puntuación 5
#9
hilario
A Favor
En Contra

A cada cerdo le llega su San Martin, por mi todos a la carcel

Puntuación 1
#10
Rafael
A Favor
En Contra

TODO ES PRODUCTO DE ESTE PERSONAJE SIN ESCRUPULOS, ¿ALCALDES SOCIALISTAS,SECRETARIOS DE AYUNTAMIENTOS, DIRECTORES DE RIESGOS DE CAJAS....?TODOS PRINGADOS POR ESTE ESTAFADOR. QUE PREGUNTEN POR EL A LOS VECINOS A LOS QUE METIÓ RUMANOS PARA ECHARLOS, A LOS TRABAJADORES DE SUS HOTEL ALCORA, A LOS QUE ENTREGO VIVIENDAS CON FALSAS CALIDADES...VAMOS A VER DONDE TERMINA ESTE PRENDA.

Puntuación 3
#11
Maria
A Favor
En Contra

El grupo TREMON pone a la venta plazas de garage con cargas en la calle Embajadores 146, de Madrid. Se trata de letras de cambio que dice que ya ha pagado, pero que no aparecen. No se hacen responsables de su gestiones y juegan con el dinero que la gente decente y honesta paga todos los meses en su hipoteca. La gente sencilla trabajando y rezando para no perder su trabajo, ajustandose el cinturón para que estos 'estafadores' dejen en la calle a sus asalariados y se vayan con el dinero. Los ladrones a la cárcel.

Puntuación 1
#12
manu
A Favor
En Contra

cuidado que no pagan a sus prooveedores son unos ladrones el que avisa...

Puntuación 1
#13
dnoe
A Favor
En Contra

ya no quedan tontos a los que vender pisos de lujo sobre plano y entregar edificios ruinosos,la pena es que no pierdan todo, si no el daño que seguiran creando por donde pasan esta pandilla de golfos..con licencia para todo...

Puntuación 0
#14
oscar.weinand
A Favor
En Contra

Hilario, tenias que haber las cosas de otra forma. Mucho Knight frank valorandote activos por 3.542 mill euros y suelo por 40.000.000 m2 , hoteles, parkings, c.c, parques empresariales, etc... y ahora vas a dejar mal aifos ya otras,por valor de 100 mill eur en malaga. Vende el Tivoli, y los Hoteles. o weinand

Puntuación 0
#15