Empresas y finanzas

Ministra inaugurará en Pamplona Congreso Empresarios Transporte

Pamplona, 24 ago (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, inaugurará en Pamplona el XI Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, que, organizado por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), se celebrará del 13 al 16 de septiembre bajo el lema "El incierto futuro del transporte por carretera".

El congreso, que tendrá como objetivo analizar en profundidad los problemas del sector, contará también con la presencia de las principales autoridades navarras, tres directores generales de la Administración central y tres europarlamentarios españoles, junto a diversos juristas y empresarios de reconocida trayectoria profesional.

Según anunciaron hoy sus organizadores en un comunicado, el debate se desarrollará en cuatro grandes bloques y en primer lugar se analizará con el director general de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento, Juan Miguel Sánchez, la evolución del modelo de empresa.

Esta evolución, para la Confederación Española de Transporte de Mercancías, es "imprescindible para que nuestros empresarios se adapten a las exigencias del mercado y resulten competitivos frente a los nuevos retos, como el cambio del régimen jurídico de autorizaciones, la prohibición de que el conductor participe en las operaciones de carga y descarga, las cláusulas automáticas de revisión de precios, los plazos máximos de pago o la inspección".

El análisis de los impuestos, que indagará en asuntos como el gasóleo profesional y el céntimo sanitario, correrá a cargo del director general de Tributos, José Manuel de Bunes, mientras que el estudio de la utilización los biocombustibles corresponderá a la empresa Acciona, pionera en el sector de la energía alternativa.

En este bloque también se hablará del mercado de transportes, examinando la evolución de los precios del gasóleo y su incidencia en los costes, la situación del mercado y la productividad de las empresas de transporte.

Los nuevos aspectos laborales, como la Directiva de Tiempos de Trabajo, serán estudiados por el director general de Trabajo, Esteban Rodríguez Vera, y por diferentes expertos que también profundizarán en el Estatuto del Trabajador Autónomo, de especial incidencia en nuestro sector.

Por último, se analizará la política europea de transportes, con temas como los peajes y las restricciones a la circulación, así como la percepción que en Bruselas se tiene de las preocupaciones del sector.

Los europarlamentarios Luis de Grandes (PP), Josu Ortuondo (PNV) e Inés Ayala (PSOE) serán los encargados de esta exposición, junto CON El representante de la oficina permanente de España en Bruselas, Jesús Izarzugaza. EFECOM

ae/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky